Na9erPe"Y llevando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, en hebreo, Gólgota; donde lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio".Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEl pasaje del Evangelio de Juan volverá a ser parte clave de los servicios religiosos que este viernes se realizarán en las iglesias de todo el mundo y a las cuales millones de fieles acudirán para participar en la adoración de la cruz.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEl rito, mediante el cual los creyentes reverencian o besan una imagen de un Cristo crucificado que se coloca especialmente a los pies de los altares de los templos, sirve para conmemorar la muerte de Jesús a manos del imperio romano y viene formando parte de la liturgia católica desde hace más de 1.500 años.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeSin embargo, el instrumento con el que fue ejecutado el carpintero de Nazaret, a las afueras de la ciudad de Jerusalén, no siempre fue objeto de veneración por sus seguidores ni mucho menos fue empleado como símbolo para identificarse.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePie de foto- Hoy los cristianos se identifican con la cruz, pero al principio rechazaban el instrumento donde murió Jesús.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeUn recuerdo siniestro y dolorosoNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEn los primeros siglos después de la muerte de Jesús sus seguidores no se identifican con la cruz.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEn las catacumbas romanas, donde celebraban sus servicios religiosos ocultos de la persecución religiosa, no se han hallado imágenes de cruces y las representaciones que se han encontrado del Mesías lo muestran vivo, repartiendo el pan en la última cena o ya resucitado, pero jamás agonizante o muerto en el madero.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeSegún Cayetana Johnson, arqueóloga de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (España), los primeros cristianos no utilizaban la cruz como símbolo "por una mezcla de temor y vergüenza".Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Para los judíos observantes, entre quienes estaban los primeros seguidores de Jesús, la crucifixión era algo escandaloso", explicó a BBC Mundo.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Esta forma de ejecución era algo abominable y una auténtica vergüenza, por las formas en las que se hacía, porque había que desnudar completamente el cuerpo de los reos y una vez fallecidos se les lanzaba en una fosa común, pero también por el hecho de que quien la ejecutaba era un gobernante extranjero", agregó.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"La cruz era sinónimo de muerte rotunda", apuntó Johnson, quien recordó la práctica no solo consistía en clavar a una persona a un madero para que se desangrara y muriera asfixiado, un proceso que podía tomar horas o incluso días, sino que antes el reo era forzado a transportar el patibulum (travesaño superior) hasta el sitio de la ejecución.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeY para evitar su fuga, los reos eran encadenados al madero.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePie de foto. A los condenados a la crucifixión, los romanos los obligaban a cargar parte de la cruz en la que serían colgados.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeLa experta recordó que, por su brutalidad y crueldad, la práctica estaba reservada para enemigos del Estado y criminales peligrosos y era utilizada como escarmiento y advertencia.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Para los romanos estaba claro que exhibir a los crucificados era la manera de decir a la población conquistada: no se rebelen, no se amotinen ni vayan contra el imperio", remató.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEn el siglo I a.C., tras aplastar la rebelión de los esclavos liderada por Espartaco, las fuerzas romanas crucificaron a unos 6.000 prisioneros a lo largo de la Vía Apia, la cual conducía a Roma, de acuerdo con el historiador Plutarco.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeSin embargo, esta cruel forma de ejecución no fue una invención romana, sino que fue tomada de otras culturas como la asiria y la persa; y perfeccionada.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePie de foto. Las primeras comunidades cristianas utilizaron la silueta de un pez para identificarse.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeHonrando al pescador de hombresNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEl primer símbolo del cristianismo fue la silueta de un pez, más específicamente dos arcos que se intersectan. Esto se lee en los escritos de San Agustín de Hipona y Tertuliano, dos de los padres de la Iglesia católica.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePero, ¿por qué este animal? "Porque en griego antiguo, la palabra 'pez' se escribe ichthys, el cual también es el acrónimo para Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador", respondió a BBC Mundo Diarmaid MacCulloch, profesor emérito de historia de la Iglesia de Saint Cross College de Oxford (Reino Unido).Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePor su parte, Joan Taylor, profesora emérita de orígenes del cristianismo de la Universidad Kings College London, afirmó que el signo fue escogido también por su relación con las enseñanzas de Jesús.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"El pez recuerda su interés por los pescadores (varios de sus discípulos eran pescadores) y también por milagros como la multiplicación de los peces que realizó durante su ministerio en Galilea", apuntó.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres", le dijo Jesús a seguidores, según los evangelios de Marcos y de Mateo.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePie de foto. El emperador Constantino fomentó el uso de la cruz por parte de los cristianos, luego de que tuviera una visión. Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEn similares términos, se pronunció Johnson, quien recordó que "en las primeras representaciones orientales de la última cena en la mesa se suelen encontrar dos peces y no el cordero como ahora".Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeSin embargo, la profesora de la Universidad Eclesiástica San Dámasco ofreció otros elementos que explican la decisión de los primeros cristianos.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"El pez es un símbolo antiquísimo, sobre todo para aquellos pueblos que están muy relacionados con el mar y en particular con el mar Mediterráneo. Era un símbolo que representaba la fecundidad y los ciclos de la vida", agregó.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePor su parte, San Agustín de Hipona da en sus escritos otras luces de por qué este animal fue el símbolo escogido por los primeros cristianos para identificarse y sostiene que los seguidores de Jesús eran como los peces que se ocultaban en las aguas en busca de la verdad oculta a simple vista.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Nosotros, pequeños peces, tras la imagen de nuestro ichthys, Jesucristo, nacemos en el agua", escribió Tertuliano.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePie de foto. Desde hace más de 1.500 años los católicos adoran las imágenes de Cristo crucificado los viernes santos.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeLa visión que lo cambió todoNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeAl emperador Constantino I (280 – 337) no solo se le atribuye el fin de la persecución de los cristianos y la legalización de su fe en el siglo IV, sino también la incorporación de la cruz como el símbolo de esta religión.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Se cuenta que cuando Constantino se alistaba para batallar contra su rival, Majencio, en el puente Milvio, a las afueras de Roma, vio una cruz en el cielo y escuchó una voz que decía: 'Con esta señal, vencerás'", rememoró la profesora Taylor.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"El emperador, entonces, mandó pintar la cruz en los escudos de sus soldados y ganó la batalla. Y a partir de entonces, la utilizó militarmente y también como símbolo personal en sus monedas, y ordenó colocarla en lo alto de las iglesias", agregó.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNo obstante, la historiadora inglesa aclaró que el símbolo no se trataba de la cruz que conocemos actualmente, sino que era una combinación de dos letras griegas: la Ji (representada como una X) y Rro (representada como una P), las cuales son las primeras letras de la palabra griega Christos (Cristo).Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePor su parte, MacCulloch y Johnson afirmaron que antes de la intervención imperial, la cruz ya venía siendo asumida por los cristianos como parte de su simbología.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Padres de la Iglesia como San Justino Mártir en el siglo II comenzaron a reinterpretar a la cruz y aseguraban que representaba toda la ordenación de Dios en el cosmos, porque tiene cuatro direcciones, las cuales representan los puntos cardinales y los cuatro ríos que salen del Edén, según el libro del Génesis", apuntó Johnson.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"En el siglo III, Minucio Félix, que fue un romano converso al cristianismo, comentó que para los romanos los cristianos estaban locos, por venerar a alguien que había sido enjuiciado y condenado a la pena capital romana", agregó.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePie de foto. A partir de la Edad Media, las imágenes de Cristo crucificado se fueron haciendo más cruentas y sangrientas.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEsta versión es corroborada por la profesora de Estudios Religiosos de la Universidad Holy Cross (Estados Unidos), Joanne Pierce, quien citó el caso del llamado grafiti de Alexámeno, una ilustración encontrada en un muro del monte Palatino (Roma), en la que se ve una figura crucificada con cabeza de burro.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"El cristianismo estaba prohibido en aquella época en el Imperio Romano y algunos lo criticaban por considerarla una religión para necios y buscaban ridiculizarla", escribió en un artículo publicado en The Conversation, en 2020.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Pero para los cristianos, la cruz tenía un profundo significado. Entendían que con su muerte en la cruz, Cristo 'completó' su misión y que su resurrección, tres días después, fue la señal de su 'victoria' sobre el pecado y la muerte", agregó la experta.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEl emperador Constantino fue también quien encargó a su madre, Helena, la tarea de encontrar la cruz donde murió Jesús en Jerusalén y la noticia de que supuestamente la encontró, en el sitio donde hoy se alza la Basílica del Santo Sepulcro, contribuyó a la resignificación del símbolo.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePie de foto. El proceso de adopción de la cruz como símbolo por parte de los cristianos fue algo que tomó su tiempo, aseguraron los expertos consultados.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPePoco a pocoNa9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeEl hecho de que el emperador prohibiera, en el año 337, la crucifixión como mecanismo para aplicar la pena capital fue otro elemento que facilitó la reinterpretación que los líderes religiosos venían haciendo de la antigua arma de ejecución.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeSin embargo, la arqueóloga española explicó que el proceso de incorporación del símbolo tomó tiempo. Así, las primeras cruces eran "amables, estaban decoradas con piedras preciosas y no tenían elementos cruentos".Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"A partir del siglo VI es que aparecen las figuras de Cristo crucificado, pero estas eran serenas, sin heridas ni sangre y estaba vestido como sacerdote o como un rey", prosiguió.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPe"Será en la Edad Media, llena de guerras, de la peste y de problemas religiosos como la Reforma protestante y la Contrarreforma, cuando las imágenes del Cristo crucificado se van tornando cada vez más duras y sangrientas como las que se ven en las procesiones españolas", agregó.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeMás de dos milenios después de los hechos ocurridos en Jerusalén, la cruz se ha convertido en el símbolo indiscutible que identifica la religión fundada en la predicada del carpintero de Nazaret.Na9erPe Omnia.com.mx
Na9erPeCon información de bbc.comNa9erPe Omnia.com.mx