Denuncian detención del líder de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El MillónPresenta Carla Rivas exhorto para instalar Habitaciones Mariposa en hospitales públicosReciben Jesús Valenciano y Delicias a más de 250 mujeres líderes del paísDestaca Alfredo Chávez coordinación interinstitucional entre Estado y FederaciónImpulsa José Luis Villalobos iniciativa para garantizar documentos en braille a personas con discapacidad visualEl Periférico de la Juventud, una vialidad de peligro y riesgo de muerte: María Antonieta PérezMorena no puede quitarle el derecho a los ciudadanos de "mentarle la madre" a los políticos: Alfredo ChávezChihuahua no puede seguir rezagado en materia de justicia para las mujeresAseguró DSPM 91 motocicletas en el último mes: SalasOtorgó DSPM videograbación de la PECUU a la FGE para esclarecer hechos en la “H”: SalasParticiparían 500 elementos de la DSPM en protección de elección judicial: SalasEjecutan a sujeto en el bulevar Cuatro Siglos de Ciudad JuárezDenuncian detención del líder de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El MillónPresenta Carla Rivas exhorto para instalar Habitaciones Mariposa en hospitales públicosReciben Jesús Valenciano y Delicias a más de 250 mujeres líderes del paísDestaca Alfredo Chávez coordinación interinstitucional entre Estado y FederaciónImpulsa José Luis Villalobos iniciativa para garantizar documentos en braille a personas con discapacidad visualEl Periférico de la Juventud, una vialidad de peligro y riesgo de muerte: María Antonieta PérezMorena no puede quitarle el derecho a los ciudadanos de "mentarle la madre" a los políticos: Alfredo ChávezChihuahua no puede seguir rezagado en materia de justicia para las mujeresAseguró DSPM 91 motocicletas en el último mes: SalasOtorgó DSPM videograbación de la PECUU a la FGE para esclarecer hechos en la “H”: SalasParticiparían 500 elementos de la DSPM en protección de elección judicial: SalasEjecutan a sujeto en el bulevar Cuatro Siglos de Ciudad Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Prevalecerá la onda de calor de viernes a lunes; lloverá el fin de semana en los siguientes estados

rzcuyIHCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este fin de semana continuará la onda de calor en al menos 10 estados, mientras que la mayor parte del país vivirá temperaturas vespertinas de más de 30 grados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHEl organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé lluvias y chubascos en al menos mitad del país, de acuerdo con el pronóstico del 25 al 28 de abril.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHDurante la noche del jueves y madrugada del viernes, una línea seca sobre el norte del país, la advección de aire cálido y húmedo procedente del golfo de México y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h en los estados mencionados y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHPor otra parte, canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México e inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales fuertes en zonas de Puebla, Oaxaca y Chiapas, chubascos en Veracruz y Estado de México, y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHLos chubascos y lluvias fuertes podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos o inundaciones.rzcuyIH Omnia.com.mx

Onda de calor

rzcuyIHPara el viernes, la línea seca en el norte de la República Mexicana, en combinación con advección de aire cálido y húmedo del golfo de México e inestabilidad en altura, mantendrá la probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos acompañados con descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHPor otra parte, canales de baja presión en el interior del país y la entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en el centro y sureste del territorio nacional, incluido el valle de México, previéndose lluvias puntuales fuertes en Chiapas.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIH rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHFinalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional, persistiendo la onda de calor en zonas de Jalisco (norte, suroeste, centro, este, sur y sureste), Colima (este y noreste), Michoacán, Guerrero, Oaxaca (suroeste, centro, sur y este), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), San Luis Potosí (sur), Morelos, Puebla (suroeste), Ciudad de México y Estado de México (suroeste), extendiéndose hacia los estados de Sinaloa (este) y Durango (oeste).rzcuyIH Omnia.com.mx

Valle de México

rzcuyIHDurante la mañana, se pronostica cielo con nubosidad dispersa, ambiente fresco a templado y frío en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso con onda de calor en la Ciudad de México y Estado de México (suroeste), presencia de bruma, cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el Estado de México.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHLas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHLa temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16°C y una máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 26 a 28 grados, de acuerdo con el SMN. rzcuyIH Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 26 al lunes 28 de abril)

rzcuyIHDurante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, una línea seca prevalecerá extendida sobre el norte de la República Mexicana, interaccionando con el ingreso de aire cálido y húmedo del golfo de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, por lo que se mantendrá la probabilidad de lluvias con chubascos dispersos en los estados del noreste del país, así como en los del norte, a partir del día domingo.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHMientras que un canal de baja presión en el sureste mexicano y la advección de aire cálido y húmedo del mar Caribe y del océano Pacífico, ocasionarán lluvias con chubascos en las regiones del sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHEl sábado, un frente frío se aproximará al noroeste de México, recorrerá el noroeste y norte del país, durante el domingo y lunes, se asociará con una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, provocando rachas muy fuertes de viento con tolvaneras en los estados del noroeste y norte del país.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHLa circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, así como baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y sur de México.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHAsimismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, este y sureste), Colima (este), Michoacán (norte, sur, oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte, oeste y este), Oaxaca (suroeste, centro y sur), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), Sinaloa (este), Durango (oeste), Morelos, Ciudad de México y Estado de México (suroeste).rzcuyIH Omnia.com.mx

Riesgos

rzcuyIHLa intensificación de los vientos en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, y Puebla, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHLas lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.rzcuyIH Omnia.com.mx

Pronóstico de lluvias para el viernes 25 de abril :

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 25 de abril de 2025:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Durango (occidente), Sinaloa (centro), Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 25 de abril de 2025:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Pronóstico de viento y oleaje para mañana 25 de abril de 2025:
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán; y con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz, Campeche y Yucatán.

Sábado 26 de abril:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas (sur), Nayarit (este), Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Domingo 27 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Jalisco y Michoacán.
  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, de componente sur: Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Baja California Sur, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora (este), Chihuahua (noreste), Coahuila (noroeste y suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Zacatecas (sur), Durango (occidente y noreste), Sinaloa (centro), Jalisco (oeste), Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Lunes 28 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Coahuila, de componente sur: Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Baja California Sur, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua (noreste), Coahuila (suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Durango (occidente), Sinaloa (centro), Michoacán (centro) y Guerrero (noroeste).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

rzcuyIH rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIH rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIH rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIH rzcuyIH Omnia.com.mx

rzcuyIHCon información de: Proceso.rzcuyIH Omnia.com.mx

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Notas recientes