Marco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGIMarco Bonilla, detrás de la “guerra sucia” en mi contra: Cruz Pérez CuéllarMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En Shanghái, fabricantes de autos se centran en el mercado global y critican a EU por aranceles

e8IhFkwSHANGHÁI (AP) — Los stands de los grandes fabricantes de automóviles chinos, alemanes y japoneses bullían de actividad esta semana en el salón del automóvil de Shanghái, mientras la industria mantenía su enfoque en un mercado global más amplio que no esté sujeto a los altos aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones de automóviles y refacciones.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwLas señales indican que los aranceles del 25 por ciento, impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de automóviles están haciendo que las empresas reconfiguren sus estrategias y, en algunos casos, encuentren nuevas oportunidades.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkw“Cuando los gobiernos están en desacuerdo, eso tendrá un impacto en los negocios”, señaló Ma Lihua, gerente general de Soling, un fabricante chino de unidades de control de dominio y otros componentes electrónicos utilizados en pantallas de cámaras de visión trasera y otros elementos.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwSoling, con sede en Shanghái, cuenta entre sus clientes a Ford Motor Co., Toyota Motor Corp. y muchos otros fabricantes de automóviles globales y chinos de primer nivel. También construye una base de fabricación en Vietnam, cuyo fabricante local de vehículos eléctricos, VinFast, tiene la ambición de convertirse en el principal fabricante de automóviles del sudeste asiático.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwMuchas de las empresas de piezas y componentes de automóviles, que se presentan en el salón del automóvil de Shanghái, tienen operaciones que abarcan el mercado chino y el mundial.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwEl fabricante de componentes metálicos Gestamp, proveedor de chasis, cajas de baterías y otras piezas automotrices clave, ha sufrido una desaceleración en los mercados de Estados Unidos y Europa occidental, pero actualmente se expande en Asia, América Latina y Europa del Este.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwLos aranceles son ahora una complicación adicional, y los fabricantes de automóviles observan para ver qué sucede.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkw“En el pasado, las cadenas de suministro solían funcionar como un reloj suizo, pero ahora es lo contrario”, dijo Ernesto Barcelo, director de temas ambientales, sociales y de gobernanza de Gestamp, refiriéndose a la incertidumbre que ahora domina el mercado.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkw“La falta de estabilidad ahora es algo muy... etéreo”, dijo Barcelo.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwCuando se le preguntó sobre los planes de su empresa para expandir la fabricación en el extranjero, Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motor Co., respondió a los periodistas que un criterio fundamental para invertir en cualquier mercado es la estabilidad política. Eso se aplica a países como Hungría, donde la empresa aún no ha decidido si construir una fábrica o no, dijo, pero también a Estados Unidos en el régimen de Trump.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwWei, quien también es conocido como Jack Wey, afirmó: “Si un país no es políticamente estable, es muy arriesgado”.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwCon la gran magnitud de los aranceles de Estados Unidos, Great Wall puede enfocarse en otros lugares, como en el comercio entre China y Europa, que está destinado a crecer, dijo. No abordó los aranceles de hasta el 45.3% que la UE ha impuesto a los vehículos eléctricos fabricados en China.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwTianshu Xin, CEO de Leapmotor International, una empresa conjunta de Stellantis y la compañía china Leapmotor, comentó que el mercado estadunidense no era su primer objetivo.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwAhora, “queremos monitorear el entorno regulatorio, y también las preferencias de los clientes son ligeramente diferentes en comparación con otros mercados”, dijo Xin. e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwLa empresa japonesa Nissan planea lanzar diez nuevos vehículos eléctricos en China para 2027, nueve de ellos de su propia marca, y gastar mil 400 millones de dólares adicionales para finales de 2026 en su expansión en ese país. En Estados Unidos tiene la opción de aumentar su capacidad de refacciones para compensar la reducción de importaciones debido a los aranceles.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwMa expresó: “Algunas puertas se han cerrado, pero otras se han abierto. Sin embargo, cualquier plan que hagas lo cambiarás muy rápidamente. El mercado cambia con mucha rapidez”.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwAdemás del incremento en los aranceles, los fabricantes de automóviles y proveedores también deben lidiar con restricciones de seguridad nacional, que son un factor cada vez más importante de la electrónica automotriz.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwWuhan Kotei Informatics, que proporciona software para conducción autónoma, adaptó su modelo de negocio para hacer frente a las sanciones. Ahora, la empresa con sede en Wuhan, en el centro de China, actúa como consultora y permite que los clientes extranjeros adapten el software a los requisitos locales, dijo Ye Xiongfei, gerente general de la división de conducción autónoma de la empresa.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwYe explicó: “Es como si te enseñara a caminar si no sabes cómo, y te ayudaré a caminar si no puedes”.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwAlgunas restricciones sobre tecnología son comprensibles, pero demasiadas de ellas “dañarán la innovación de Estados Unidos al obstaculizar la velocidad del desarrollo de sus cadenas de suministro si intenta usar solo empresas locales”, dijo.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwAlgunos asistentes al salón opinaron que, en última instancia, Trump terminará suavizando su postura.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwYang Jingdi, asistente del CEO de LvXiang Automobile Parts Co., que fabrica componentes electrónicos, como espejos retrovisores y bombas, comentó: “Trump es un hombre de negocios y espera impulsar la economía de Estados Unidos imponiendo aranceles a otros países, pero creo que esas medidas son temporales”.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkw“Esperaremos y veremos”, dijo. “China tiene cadenas de suministro completas y abundantes, y es Estados Unidos el que no aguantará si las medidas arancelarias de ambos lados permanecen sin cambios”.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwAOD Technology, que fabrica unidades de control de dominio que procesan varios comandos como abrir puertas y controlar estribos en SUV, exhibía una versión básica del Cybertruck de Tesla equipada con sus dispositivos, una prueba de su ambición de venderle al fabricante de vehículos eléctricos.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwClaire Deng, gerente senior de ventas, admitió que podría no ser el mejor momento para planear vender tales componentes a un fabricante de automóviles estadounidense para la producción en Estados Unidos.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwPero dijo que AOD, con sede en Zhongshan, en el sur de China, compró el Cybertruck como parte de un proceso que puede llevar años, desarrollando lo necesario para convertirse en proveedor.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkw“Nadie sabe qué pasará”, dijo. “Queremos estar preparados”.e8IhFkw Omnia.com.mx

e8IhFkwCon información de proceso.com.mxe8IhFkw Omnia.com.mx

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes