Fuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de Equinoterapia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

En Shanghái, fabricantes de autos se centran en el mercado global y critican a EU por aranceles

5Wjhn7ISHANGHÁI (AP) — Los stands de los grandes fabricantes de automóviles chinos, alemanes y japoneses bullían de actividad esta semana en el salón del automóvil de Shanghái, mientras la industria mantenía su enfoque en un mercado global más amplio que no esté sujeto a los altos aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones de automóviles y refacciones.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ILas señales indican que los aranceles del 25 por ciento, impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de automóviles están haciendo que las empresas reconfiguren sus estrategias y, en algunos casos, encuentren nuevas oportunidades.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7I“Cuando los gobiernos están en desacuerdo, eso tendrá un impacto en los negocios”, señaló Ma Lihua, gerente general de Soling, un fabricante chino de unidades de control de dominio y otros componentes electrónicos utilizados en pantallas de cámaras de visión trasera y otros elementos.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ISoling, con sede en Shanghái, cuenta entre sus clientes a Ford Motor Co., Toyota Motor Corp. y muchos otros fabricantes de automóviles globales y chinos de primer nivel. También construye una base de fabricación en Vietnam, cuyo fabricante local de vehículos eléctricos, VinFast, tiene la ambición de convertirse en el principal fabricante de automóviles del sudeste asiático.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IMuchas de las empresas de piezas y componentes de automóviles, que se presentan en el salón del automóvil de Shanghái, tienen operaciones que abarcan el mercado chino y el mundial.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IEl fabricante de componentes metálicos Gestamp, proveedor de chasis, cajas de baterías y otras piezas automotrices clave, ha sufrido una desaceleración en los mercados de Estados Unidos y Europa occidental, pero actualmente se expande en Asia, América Latina y Europa del Este.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ILos aranceles son ahora una complicación adicional, y los fabricantes de automóviles observan para ver qué sucede.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7I“En el pasado, las cadenas de suministro solían funcionar como un reloj suizo, pero ahora es lo contrario”, dijo Ernesto Barcelo, director de temas ambientales, sociales y de gobernanza de Gestamp, refiriéndose a la incertidumbre que ahora domina el mercado.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7I“La falta de estabilidad ahora es algo muy... etéreo”, dijo Barcelo.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ICuando se le preguntó sobre los planes de su empresa para expandir la fabricación en el extranjero, Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motor Co., respondió a los periodistas que un criterio fundamental para invertir en cualquier mercado es la estabilidad política. Eso se aplica a países como Hungría, donde la empresa aún no ha decidido si construir una fábrica o no, dijo, pero también a Estados Unidos en el régimen de Trump.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IWei, quien también es conocido como Jack Wey, afirmó: “Si un país no es políticamente estable, es muy arriesgado”.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ICon la gran magnitud de los aranceles de Estados Unidos, Great Wall puede enfocarse en otros lugares, como en el comercio entre China y Europa, que está destinado a crecer, dijo. No abordó los aranceles de hasta el 45.3% que la UE ha impuesto a los vehículos eléctricos fabricados en China.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ITianshu Xin, CEO de Leapmotor International, una empresa conjunta de Stellantis y la compañía china Leapmotor, comentó que el mercado estadunidense no era su primer objetivo.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IAhora, “queremos monitorear el entorno regulatorio, y también las preferencias de los clientes son ligeramente diferentes en comparación con otros mercados”, dijo Xin. 5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ILa empresa japonesa Nissan planea lanzar diez nuevos vehículos eléctricos en China para 2027, nueve de ellos de su propia marca, y gastar mil 400 millones de dólares adicionales para finales de 2026 en su expansión en ese país. En Estados Unidos tiene la opción de aumentar su capacidad de refacciones para compensar la reducción de importaciones debido a los aranceles.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IMa expresó: “Algunas puertas se han cerrado, pero otras se han abierto. Sin embargo, cualquier plan que hagas lo cambiarás muy rápidamente. El mercado cambia con mucha rapidez”.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IAdemás del incremento en los aranceles, los fabricantes de automóviles y proveedores también deben lidiar con restricciones de seguridad nacional, que son un factor cada vez más importante de la electrónica automotriz.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IWuhan Kotei Informatics, que proporciona software para conducción autónoma, adaptó su modelo de negocio para hacer frente a las sanciones. Ahora, la empresa con sede en Wuhan, en el centro de China, actúa como consultora y permite que los clientes extranjeros adapten el software a los requisitos locales, dijo Ye Xiongfei, gerente general de la división de conducción autónoma de la empresa.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IYe explicó: “Es como si te enseñara a caminar si no sabes cómo, y te ayudaré a caminar si no puedes”.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IAlgunas restricciones sobre tecnología son comprensibles, pero demasiadas de ellas “dañarán la innovación de Estados Unidos al obstaculizar la velocidad del desarrollo de sus cadenas de suministro si intenta usar solo empresas locales”, dijo.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IAlgunos asistentes al salón opinaron que, en última instancia, Trump terminará suavizando su postura.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IYang Jingdi, asistente del CEO de LvXiang Automobile Parts Co., que fabrica componentes electrónicos, como espejos retrovisores y bombas, comentó: “Trump es un hombre de negocios y espera impulsar la economía de Estados Unidos imponiendo aranceles a otros países, pero creo que esas medidas son temporales”.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7I“Esperaremos y veremos”, dijo. “China tiene cadenas de suministro completas y abundantes, y es Estados Unidos el que no aguantará si las medidas arancelarias de ambos lados permanecen sin cambios”.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IAOD Technology, que fabrica unidades de control de dominio que procesan varios comandos como abrir puertas y controlar estribos en SUV, exhibía una versión básica del Cybertruck de Tesla equipada con sus dispositivos, una prueba de su ambición de venderle al fabricante de vehículos eléctricos.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IClaire Deng, gerente senior de ventas, admitió que podría no ser el mejor momento para planear vender tales componentes a un fabricante de automóviles estadounidense para la producción en Estados Unidos.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7IPero dijo que AOD, con sede en Zhongshan, en el sur de China, compró el Cybertruck como parte de un proceso que puede llevar años, desarrollando lo necesario para convertirse en proveedor.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7I“Nadie sabe qué pasará”, dijo. “Queremos estar preparados”.5Wjhn7I Omnia.com.mx

5Wjhn7ICon información de proceso.com.mx5Wjhn7I Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes