UC5ki9LCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley General de Turismo que obliga a prestadores de servicios turísticos a identificar a los acompañantes de menores y, con ello, detectar posibles delitos contra niñas, niños y adolescentes. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9LEl dictamen fue aprobado por 451 votos a favor por el Pleno de San Lázaro y establece que los prestadores de servicios deberán requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad que acrediten el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los menores o, en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9LDe no hacerlo, deberán negar el servicio y dar aviso a las autoridades investigadoras correspondientes sobre la posible comisión de algún delito. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9LTambién establece que los prestadores de servicios turísticos deben tomar medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes, previo a la prestación del servicio, ya sea de manera física o a través de medios electrónicos. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9LLa diputada del PAN, María Isabel Rodríguez, afirmó que esta reforma es profundamente humana y reconoció la propuesta de la diputada morenista Tania Palacios por atreverse a poner sobre la mesa un tema para muchos incómodo, urgente y necesario. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9L“Mientras una familia se hospeda en un hotel para festejar la vida, en otra habitación puede estar ocurriendo algo que nos rompe como sociedad, un delito, una tragedia, un crimen que atenta contra una vida que apenas comienza. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9L“Por eso es que este dictamen reviste de especial importancia, porque pone en palabras y en normas algo que muchas veces se ha preferido ignorar, y al hacerlo nos obliga a ver de frente una realidad dolorosa, que el turismo sin reglas claras puede convertirse en una ruta para el abuso”, detalló. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9LPor su parte, la diputada del PVEM, Ciria Yamile Salomón, resaltó que esta iniciativa representa un paso importante para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes en los destinos turísticos de México. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9L"Estas medidas son fundamentales para cerrar los vacíos legales que existen actualmente y para frenar prácticas que vulneran los derechos fundamentales de la niñez. No podemos permitir que nuestros destinos turísticos se conviertan en escenarios de explotación y abuso sexual infantil. Debemos actuar con determinación y contundencia para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, enfatizó. UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9L UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9L UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9L UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9L UC5ki9L Omnia.com.mx
UC5ki9LCon información de: Proceso.UC5ki9L Omnia.com.mx
Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…
Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…
Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…
De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…
El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.
El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.
Los cuestionamientos hacia el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.
La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local, busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.
Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.
Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.
Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.
Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.
Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…
Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…
Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…
De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…
El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.
El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.
Los cuestionamientos hacia el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.
La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local, busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.
Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.
Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.
Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.
Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.