Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaLlegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mama
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

La Fed podría desafiar a Trump y mantener las tasas sin cambios

CsU12fYWASHINGTON (AP) — La Reserva Federal (Fed) probablemente mantendrá sin cambios su tasa de interés clave a corto plazo el miércoles, a pesar de semanas de duras críticas y demandas del presidente estadunidense Donald Trump para que la Fed reduzca el costo del crédito. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYDespués de causar una fuerte caída en los mercados financieros hace dos semanas, al decir que podría despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, Trump posteriormente se retractó y dijo que no tenía intención de hacerlo. Aun así, él y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han dicho que el banco central debería recortar las tasas. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYArgumentan que la inflación se ha enfriado constantemente y que los altos costos de los préstamos ya no son necesarios para contener el aumento de precios.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYLa Fed aumentó drásticamente su tasa a corto plazo en 2022 y 2023, cuando la inflación se disparó tras la pandemia. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYPor otro lado, Elon Musk, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Trump, sugirió el miércoles pasado que la entidad debería examinar más de cerca el gasto de la Fed en sus instalaciones. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYEl escrutinio intensificado muestra que, incluso cuando la administración Trump se retracta de sus amenazas de despedir a Powell, la Fed sigue sujeta a presiones políticas inusualmente fuertes, a pesar de su estatus como agencia independiente. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYAun así, casi con certeza la Fed dejará su tasa clave sin cambios en alrededor del 4.3% cuando se reúna el martes y miércoles. Powell y muchos de los otros 18 funcionarios que forman parte del comité de fijación de tasas de la Fed han dicho que quieren ver cómo los aranceles de Trump afectan la economía antes de tomar cualquier decisión. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYSin embargo, Trump dijo el viernes, en su red Truth Social, que “NO HAY INFLACIÓN" y afirmó que los precios de los comestibles y los huevos han caído, y que la gasolina ha bajado a 1.98 dólares por galón. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYEso no es del todo cierto: los precios de los comestibles han subido 0.5% en dos de los últimos tres meses y 2.4% anual.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYLos precios de la gasolina y el petróleo han disminuido: los costos de la gasolina han bajado 10% respecto del año anterior, siguiendo una tendencia a más largo plazo que ha continuado, en parte, debido a los temores de que la economía se debilite.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYAun así, la American Automobile Association (AAA) dijo que los precios de la gasolina a nivel nacional promedian 3.18 dólares por galón. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYLa inflación sí cayó notablemente en marzo, una señal alentadora, aunque en los primeros tres meses del año fue del 3.6 por ciento, según el indicador preferido de la Fed, muy por encima de su objetivo del 2 por ciento. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYSin los aranceles, los economistas dicen que es posible que la Fed pronto reduzca su tasa de referencia, porque actualmente está en un nivel destinado a frenar los préstamos y el gasto y enfriar la inflación.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYSin embargo, la Reserva no puede ahora recortar las tasas con los amplios aranceles de Trump, los cuales probablemente aumentarán los precios en los próximos meses. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYVincent Reinhart, economista jefe de BNY, dijo que la Fed está "marcada" por lo que sucedió en 2021, cuando los precios subieron en medio de problemas de suministro y Powell y otros funcionarios de la Fed dijeron que el aumento probablemente sería "transitorio". En cambio, la inflación se disparó a un máximo del 9.1% en junio de 2022. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYEsta vez serán más cautelosos, señaló. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fY"Esa es una Fed que va a tener que esperar evidencia y ser lenta para ajustarse a esa evidencia", dijo Reinhart.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYAdemás, el acoso de Trump a Powell hace que sea más difícil para el presidente de la Fed recortar las tasas porque hacerlo pronto sería visto como ceder ante la Casa Blanca, explicó Preston Mui, economista de la firma Employ America. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fY"Podrías imaginar un mundo donde no hay presión de la administración Trump y recortan las tasas... antes, porque se sienten cómodos argumentando que lo están haciendo por los datos", señaló. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYPor su parte, Powell dijo el mes pasado que los aranceles probablemente aumentarán la inflación y desacelerarán la economía, una combinación complicada para la Fed.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYEl banco central típicamente aumenta las tasas, o al menos las mantiene elevadas, para combatir la inflación, y las baja para estimular la economía si el desempleo aumenta. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYPowell ha dicho que el impacto de los aranceles en la inflación podría ser temporal, un aumento de precios único, pero más recientemente dijo que "también podría ser más persistente".  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYEso sugiere que el jefe de la Fed querrá esperar, potencialmente durante meses, para asegurarse de que los aranceles no aumenten la inflación de manera sostenible antes de considerar un recorte de tasas. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYAlgunos economistas pronostican que la Fed no recortará las tasas antes de su reunión de septiembre, o incluso más tarde. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYSin embargo, los funcionarios de la Fed podrían actuar antes si los aranceles afectan a la economía lo suficiente como para causar despidos y aumentar el desempleo.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYLos inversores de Wall Street parecen esperar tal resultado; proyectan que el primer recorte ocurrirá en julio, según los precios de futuros. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYPor otro lado, Musk criticó el miércoles a la Fed por gastar 2 mil 500 millones de dólares en una amplia renovación de dos de sus edificios en Washington, D.C. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fY"Dado que al final del día, todo esto es dinero de los contribuyentes, ciertamente deberíamos ver si de hecho la Reserva Federal está gastando 2 mil 500 millones de dólares en su diseñador de interiores", dijo Musk. "Eso es inusual". CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYLos funcionarios de la Fed reconocen que el costo de las renovaciones ha aumentado a medida que los precios de los materiales de construcción y la mano de obra se han disparado en medio de la inflación tras la pandemia.  CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYY exfuncionarios de la Fed, hablando en segundo plano, dicen que las regulaciones locales obligaron a la Reserva a hacer más de la expansión bajo tierra, en lugar de hacer los edificios más altos, lo que aumentó el costo. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYMientras tanto, Kevin Warsh, exgobernador de la Fed y posible candidato para cuando el mandato de Powell expire el próximo año, dijo recientemente que el banco central ha atraído un mayor escrutinio debido a su fracaso para mantener los precios bajo control. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fY"Las heridas actuales de la Fed son en gran medida autoinfligidas", dijo en un discurso durante una conferencia del Fondo Monetario Internacional a finales de abril, en la que también criticó a la Fed por participar en un foro global sobre cambio climático. CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fY"Es necesario un reinicio estratégico para mitigar las pérdidas de credibilidad, cambios en la posición y, lo más importante, peores resultados económicos para nuestros conciudadanos". CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYPor su parte, Powell dijo el mes pasado que "la independencia de la Fed es muy ampliamente entendida y apoyada en Washington, en el Congreso, donde realmente importa". CsU12fY Omnia.com.mx

CsU12fYCon información de proceso.com.mxCsU12fY Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes