Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaLlegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mama
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Suspensión de ayuda a Ucrania sorprendió en la Casa Blanca; Trump desconocía la orden de Hegseth

tHy9IsSReuters.- Alrededor de una semana después de que Donald Trump inició su segundo mandato como presidente, el Ejército de Estados Unidos ordenó a tres aerolíneas de carga que operaban desde la base aérea de Dover, en Delaware, y desde una base estadounidense en Qatar que detuvieran 11 vuelos cargados con proyectiles de artillería y otro armamento con destino a Ucrania.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSEn cuestión de horas, llegaron a Washington preguntas frenéticas de ucranianos en Kiev y de funcionarios en Polonia, donde se coordinaban los envíos. ¿Quién ordenó al Mando de Transporte de Estados Unidos, conocido como Transcom, detener los vuelos?¿Se trataba de una pausa permanente de toda la ayuda? ¿O sólo de algunas?tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSFuncionarios de seguridad nacional de alto rango de la Casa Blanca, el pentágono y el departamento de estado no pudieron dar respuestas. En una semana, los vuelos volvieron a estar en el aire.tHy9IsS Omnia.com.mx

 

tHy9IsSLa orden verbal partió de la oficina de Pete Hegseth, el secretario de defensa, según los registros de Transcom revisados por Reuters.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLas cancelaciones ocurrieron después una reunión en el Despacho Oval el 30 de enero sobre Ucrania en la que participaron Hegseth y otros funcionarios de seguridad nacional de alto rango, dijeron tres fuentes familiarizadas con la situación.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSDurante la reunión, surgió la idea de detener la ayuda a Ucrania, dijeron dos personas con conocimiento del encuentro, pero el presidente Trump no dio ninguna instrucción de detener la ayuda a Ucrania.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSEl presidente desconocía la orden de Hegseth, al igual que otros funcionarios de seguridad nacional de alto rango presentes en la reunión, según dos fuentes informadas sobre las conversaciones privadas en la Casa Blanca y otra con conocimiento directo del asunto.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSCuando se le pidió que comentara este informe, la Casa Blanca dijo a Reuters que Hegseth había seguido una directiva de Trump de pausar la ayuda a Ucrania, que, sostuvo, era la posición del gobierno en ese momento. No explicó por qué, según los que hablaron con Reuters, los funcionarios de seguridad nacional en el proceso normal de toma de decisiones no sabían de la orden o por qué se revirtió tan rápidamente.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS"Negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania ha sido una situación compleja y fluida. No vamos a detallar cada conversación entre altos funcionarios de la administración durante el proceso", dijo Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. "La conclusión es que la guerra está mucho más cerca de su fin hoy de lo que estaba cuando el presidente Trump asumió el cargo".tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLa orden de suspender la ayuda militar autorizada bajo el gobierno de Joe Biden entró en vigor oficialmente un mes después, el 4 de marzo, con un anuncio de la Casa Blanca.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLa historia de cómo se cancelaron los vuelos, detallada por Reuters por primera vez, apunta a un proceso de elaboración de políticas a veces desordenado dentro del gobierno de Trump y una estructura de mando que no está clara ni siquiera para los miembros de alto rango.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLa pausa de varios días de los vuelos, confirmada por cinco personas con conocimiento de ello, también muestra confusión en la forma en que la administración ha creado e implementado la política de seguridad nacional.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSEn el pentágono, el desorden es un secreto a voces, y muchos funcionarios y exfuncionarios afirman que el departamento está plagado de desacuerdos internos sobre política exterior, rencores profundamente arraigados y personal inexperto.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSReuters no pudo establecer con exactitud cuándo la oficina de Hegseth ordenó cancelar los vuelos de carga, dos fuentes dijeron que funcionarios ucranianos y europeos empezaron a preguntar por la pausa el 2 de febrero. Los registros de TRANSCOM indican que hubo una orden verbal del "SECDEF" el secretario de defensa que detuvo los vuelos y que se habían reanudado el 5 de febrero.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS"Esto es coherente con la política de la administración de actuar rápido, romper cosas y solucionarlas más tarde. Esa es su filosofía de gestión", afirmó Mark Cancian, oficial retirado de los marines y experto en defensa del grupo de expertos Center for Strategic and International Studies.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS"Eso es estupendo para Silicon Valley, pero cuando estás hablando de instituciones que han existido durante cientos de años, vas a encontrarte con problemas". tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLa interrupción de los envíos causó consternación en Kiev.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLos ucranianos preguntaron rápidamente al gobierno a través de múltiples canales, pero tuvieron dificultades para obtener información útil, según un funcionario ucraniano con conocimiento directo de la situación. En conversaciones posteriores con los ucranianos, la administración tachó la pausa de "política interna", dijo la fuente. Los funcionarios ucranianos no respondieron a las peticiones de comentarios.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSEl envío de armas estadounidenses a Ucrania requiere el visto bueno de varias agencias y puede tardar semanas o incluso meses en completarse, dependiendo del tamaño del cargamento, la mayor parte de la ayuda militar estadounidense pasa por un centro logístico en Polonia antes de ser recogida por representantes ucranianos y transportada al país.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSEste centro puede retener los envíos durante largos periodos de tiempo, no está claro si los 11 vuelos cancelados fueron los únicos programados esa semana de febrero, cuánta ayuda había ya almacenada en Polonia y si siguió llegando a Ucrania a pesar de las órdenes de Transcom.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLas revelaciones llegan en un momento de agitación en el departamento. Varios de los principales asesores de Hegseth fueron escoltados fuera del edificio el 15 de abril tras ser acusados de revelación no autorizada de información clasificada.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSEl secretario sigue siendo objeto de escrutinio, incluso por parte del congreso, sobre sus propias comunicaciones, anteriormente ha atribuido las acusaciones de desórdenes a empleados descontentos.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSLos vuelos cancelados contenían armas que habían sido aprobadas por la administración de Joe Biden y autorizadas por los legisladores del capitolio.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSReuters no pudo determinar si Hegseth o su equipo sabían cómo se desarrollaría la orden a Transcom o que la orden supondría un cambio sustancial en la política estadounidense sobre Ucrania, tres fuentes familiarizadas con la situación dijeron que Hegseth malinterpretó las conversaciones con el presidente sobre la política respecto de Ucrania y los envíos de ayuda, sin dar más detalles.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSOtras cuatro personas informadas de la situación dijeron que un pequeño grupo de funcionarios del Pentágono, muchos de los cuales nunca han ocupado un cargo en el gobierno y que durante años se han manifestado en contra de la ayuda estadounidense a Ucrania, aconsejaron a Hegseth que considerara la posibilidad de interrumpir la ayuda al país.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsSDos personas familiarizadas con el asunto negaron que haya habido un verdadero corte de la ayuda. Una de ellas lo describió como una pausa logística.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS"Sólo querían saber qué estaba pasando y la gente lo malinterpretó como: 'Hay que pararlo todo'", dijo uno de ellos.tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsS tHy9IsS Omnia.com.mx

tHy9IsScon información de: LatinUs.tHy9IsS Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes