iVuTepuOAXACA, Oax. (apro).- “¡Las oaxaqueñas vivimos un oscuro invierno! ¡Para nosotras no ha llegado la primavera oaxaqueña!”, afirmó la organización feminista Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad al dar a conocer que en el gobierno de Salomón Jara Cruz se han registrado 241 feminicidios en las ocho regiones de Oaxaca. iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepu“Nunca como ahora habíamos llegado a niveles de tanta crueldad ni saña en las agresiones contra mujeres, pero, además, nunca como ahora los perpetradores habían gozado de tanta impunidad y protección del Estado; incluso los vemos incrustados en las instituciones públicas, intocados a pesar de las múltiples denuncias realizadas en su contra”, puntualizó. iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepu iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepuRecalcó que “Oaxaca atraviesa actualmente por una exacerbada crisis de derechos humanos en la que sobresale particularmente el incremento de agresiones y violencias hacia las mujeres y niñas”. iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepuY es que, desde la entrada de la administración de Salomón Jara Cruz, el 1 de diciembre del 2022 a la fecha, se han registrado 241 feminicidios en las ocho regiones de Oaxaca, de acuerdo con la Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio Oaxaca. iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepuInsistieron en que para las mujeres la primavera oaxaqueña, lema del actual gobierno morenista, no ha llegado y para muestra, la cifra de 241 feminicidos en lo que va de su sexenio. iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepu iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepu iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepu iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepu iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepu iVuTepu Omnia.com.mx
iVuTepuCon información de: Proceso.iVuTepu Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.