cdzhTiLCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Derivado de las declaraciones del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) de que el caso contra Florence Cassez fue un montaje, el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) solicitó al ministerio público federal iniciar el trámite para cancelar el proceso penal contra la expareja de la francesa, Israel Vallarta.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLEl IFDP informó que ayer presentó su solicitud formal ante la FGR porque considera que ya no existe causa legal que justifique la subsistencia del caso contra Vallarta por secuestro y delincuencia organizada.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLVallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 durante el operativo en el que también fue detenida su entonces pareja sentimental, Florence Cassez, y se le señaló como líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLEl operativo, encabezado por el entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna fue transmitido en vivo durante el noticiero matutino de Carlos Loret de Mola en Televisa.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLSin embargo, en el año 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó liberar a Florence Cassez por violaciones al debido proceso, porque durante la transmisión de su captura fue presentada como culpable de secuestro y porque fueron desestimadas diversas pruebas.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLEl criterio establecido en el caso Cassez ha sido utilizado por la defensa de Vallarta y sus familiares para tratar de liberarlo, pero no han tenido éxito.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLEl pasado 25 de marzo, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero reconoció que el caso contra la francesa fue un montaje.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL“El caso de Florence Cassez fue un montaje”, afirmó. cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLPor ello, en concordancia con la utilización del caso Cassez como precedente, el IFDP retomó la declaración del fiscal para solicitar a la FGR que tramite el sobreseimiento del proceso contra Vallarta.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL“Se solicita el cierre definitivo del caso, al no existir causa legal que justifique su subsistencia, toda vez que el titular de la Fiscalía (institución que formuló la acusación contra Vallarta Cisneros) ha reconocido públicamente que el caso se construyó sobre violaciones graves a derechos humanos, tal como fue señalado en el Amparo Directo en Revisión 517/2011 resuelto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en la Recomendación 20/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)”, indicó el Instituto.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL“En congruencia con los precedentes señalados y con un reconocimiento público de la comisión de violaciones graves a derechos humanos, la FGR debe admitir formalmente que los elementos probatorios citados en sus conclusiones acusatorias contra Israel Vallarta Cisneros están viciados por el mismo efecto corruptor que fue acreditado en el caso de su coprocesada Florence Cassez, como lo resolvió la Primera Sala de la SCJN”.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLConsultado por Proceso, el Instituto explicó que sólo con la presentación de la solicitud de sobreseimiento por parte de FGR, el organismo cumpliría con su deber de lealtad al estar proporcionando información veraz sobre los hechos que derivaron en la detención de Vallarta quien lleva preso ya 19 años y 5 meses sin recibir sentencia.cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL
cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL
cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiL cdzhTiL Omnia.com.mx
cdzhTiLCon información de: Proceso.cdzhTiL Omnia.com.mx