DWLP9Jo-La educación como política pública aún tiene una tarea pendiente con nuestros maestros de MéxicoDWLP9Jo Omnia.com.mx
DWLP9JoPara la UNPF, queremos reconocer el esfuerzo de todos nuestros Maestros de México y felicitarlos en este su día como una parte toral en la educación de nuestros niños. La labor del profesor como una figura de autoridad y respeto, se enmarca en un proceso vocacional en donde cada una de las personas que deciden llevar su compromiso de manera integral (sea en el ámbito público o privado) por lograr que nuestros niños en México tengan tengan la mejor educación y desde nivel preescolar hasta el nivel profesional y universitario y se logran preparar lo mejor posible. DWLP9Jo Omnia.com.mx
DWLP9JoToda misión institucional educativa conlleva sin duda el desarrollo vocacional y profesional de nuestros maestros y entre los grandes retos que aún tenemos en nuestro México destacan en del fortalecer la infraestructura que requieren las escuelas como luz, agua, internet y equipamiento básico de sillas y mesas, así como los materiales requeridos para la enseñanza aprendizaje. Reviste particular importancia que en el ámbito público el destinar recursos para que nuestros maestros tengan los insumos e instrumentos que requieran se haga de manera inmediata ante la demanda competitiva de otros países. Durante los últimos 5 años el presupuesto asignado a la educación se ha reducido drásticamente para justificarlo en apoyos sociales que no reflejan un mejor rendimiento, al contrario, el rezago educativo es cada vez mayor y la deserción escolar sigue en aumento. (tan solo en el periodo de lo que va el 2025, se han dado de baja mas de 400,000 alumnos en su mayoría del sistema público y no han regresado a otras alternativas educativas). DWLP9Jo Omnia.com.mx
DWLP9JoNuestro agradecimiento a los maestros que también son mujeres y hombres de familia, que también hacen un esfuerzo y sacrificio para llegar lugares remotos incluso en este clima de inseguridad que impera en el país, por su dedicación y en todo momento su esfuerzo se vea siempre recompensado y reconocido y la UNPF siempre estará en colaboración con sectores públicos y privados para lograrlo. Dios les bendiga por su gran labor y vocación. DWLP9Jo Omnia.com.mx
DWLP9Jo¡FELIZ DIA DEL MAESTRO!DWLP9Jo Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.