Anuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Anuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump se acercó a Medio Oriente en su gira, pero omitió hablar de derechos humanos

ZOWIpGFAP.- La realeza saudí y los multimillonarios estadounidenses estuvieron en primera fila para un discurso en Riad en el que el presidente Donald Trump condenó lo que él llamó "la interferencia pasada de Estados Unidos en los ricos Estados del Golfo Pérsico".ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGF"Atrás quedaron los días en que los funcionarios estadounidenses volaban a Medio Oriente para darles lecciones a ustedes sobre cómo vivir y cómo gobernar sus propios asuntos”, declaró Trump en un foro saudí de inversiones esta semana.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFNadie en la audiencia se sentó más cerca, ni escuchó con más atención, que el príncipe heredero saudí: Mohamed bin Salman.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFLos árabes en general también escucharon, incluidos periodistas saudíes, defensores de derechos humanos, empresarios, escritores y otros que huyeron del reino. Su temor: las palabras de Trump que subrayaron un mensaje de que Estados Unidos "se estaba retirando" de su añejo papel de defensor imperfecto, esporádico pero poderoso en favor del respeto a los derechos humanos en todo el mundo.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGF"Fue doloroso de ver", dijo Abdalá Alaoudh, cuyo padre de 68 años, un clérigo saudí con un gran número de simpatizantes, está entre cientos de miembros de la realeza, figuras de la sociedad civil, activistas por los derechos humanos y otras personas encarceladas por el príncipe Mohamed en los primeros años de su ascenso a gobernante de facto.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFDesde entonces, Arabia Saudí ha liberado a muchas de esas personas, lo que según algunos grupos es el historial mejorado del príncipe heredero en lo que respecta a los derechos humanos tras sufrir críticas e aislamiento internacional en el pasado. Pero el padre de Abdalá, Salman Alaoudh, está entre muchos que aún están tras las rejas.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFTrump le estaba hablando directamente al príncipe, “la persona que torturó a mi padre, que le ha prohibido a mi familia” salir del reino, señaló Abdalá, quien aboga desde Estados Unidos por las personas detenidas y encarceladas en Arabia Saudí.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFLa embajada saudí no respondió de momento a mensajes para solicitarle comentarios.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFAnna Kelly, una portavoz de la Casa Blanca, dijo que el discurso de Trump “celebró la creciente asociación entre Estados Unidos y Arabia Saudí” y un Medio Oriente que trabaja hacia la paz. Kelly no respondió a una pregunta sobre si el presidente había planteado cuestiones de respeto a los derechos humanos con los gobernantes del Golfo Pérsico.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFUn portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, indicó que las conversaciones de Trump con dichos líderes habían sido privadas.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFMenos atención de lo habitual a los derechos humanosZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFLa primera gira amplia de Trump en su segundo mandato —que también incluyó a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos— atrajo mucha menos atención a los derechos humanos de la que suele ser habitual para las visitas de Estados Unidos a países autocráticos con antecedentes irregulares sobre libertad de expresión, juicios imparciales y otros derechos. ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFGrupos defensores de los derechos humanos publicaron preocupaciones sobre los países del Golfo Pérsico, pero algunos se abstuvieron de emitir objeciones más elocuentes. Exiliados saudíes en Estados Unidos también omitieron los habituales comentarios incisivos en redes sociales.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFPor su parte el gobierno enfrentó pocas de las típicas preguntas sobre si un presidente visitante había utilizado el viaje para presionar por la liberación de estadounidenses detenidos o activistas encarcelados.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFEso se debe en parte a las mejoras en el respeto a los derechos humanos en Arabia Saudí, dicen los grupos. Pero el silencio también refleja lo que según algunas organizaciones es un empeoramiento del panorama sobre los derechos humanos en Estados Unidos.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFIbrahim Almadi, un hombre de Florida que intenta obtener ayuda de Washington para traer a su padre de regreso desde Arabia Saudí, señaló que intentó en vano obtener un compromiso de un legislador republicano u otro funcionario para instar a Trump a plantear la causa de su padre. Su padre Saad Almadi, un saudí-estadounidense que ahora tiene 75 años, había sido encarcelado por publicar tuits críticos sobre el gobierno saudí y ahora tiene prohibido salir del país.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGF“Es una relación de amor entre Trump y Mohamed bin Salman”, señaló el hijo. Una mención del caso a Trump, luego un comentario del mandatario estadounidense al príncipe heredero saudí, y “tendré a mi padre de vuelta".ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFAlgunas voces se han silenciadoZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFAlgunos saudíes que huyeron a Estados Unidos, dicen que se están retirando de las redes sociales y de cualquier crítica pública a los funcionarios saudíes por temor a sufrir las mismas detenciones y deportaciones que han enfrentado algunos migrantes o manifestantes propalestinos en el gobierno de Trump.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFDemocracy in the Arab World Now —la organización sin fines de lucro fundada por Jamal Khashoggi, el periodista radicado en Estados Unidos asesinado en el consulado saudí en Estambul— está aconsejando a los árabes cuyo estatus migratorio en territorio estadounidense no está resuelto a que “tengan cuidado cuando viajen, que sean reflexivos sobre lo que dicen”, indicó la directora ejecutiva Sarah Leah Whitson.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFLa comunidad de inteligencia de Estados Unidos, señaló que el príncipe heredero supervisó el complot de 2018, aunque él ha negado tener cualquier participación. El asesinato de Khashoggi, quien usó su columna en el Washington Post para instar al príncipe Mohamed a instituir reformas, llevó al entonces presidente Joe Biden a prometer convertir en parias a los miembros de la realeza saudí.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFPero, los altos precios de la gasolina en Estados Unidos en 2022 impulsaron a Biden a visitar al gigante exportador de petróleo, donde tuvo un incómodo encuentro con el príncipe en el que ambos se saludaron chocando los puños.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFEn su segundo mandato, Trump se ha acercado aún más al príncipe Mohamed y a otros ricos líderes del Golfo Pérsico en busca de grandes inversiones en Estados Unidos, mientras que los hijos mayores de Trump están desarrollando importantes proyectos inmobiliarios en la región.ZOWIpGF Omnia.com.mx

ZOWIpGFCon información de LatinusZOWIpGF Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes