Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Asesinan a dos influencers mexicanos

AiwX2DGCiudad de México, 16/05/25 (Más).- Dos creadores de contenido mexicanos fueron asesinados en hechos distintos ocurridos en los estados de Guerrero y Jalisco, lo que volvió a poner en foco la violencia dirigida contra comunicadores y figuras públicas en el país.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGJosé Carlos González Herrera, conocido como ‘El Guerrero Fénix’, fue asesinado a tiros la noche del jueves en Acapulco, mientras que Valeria Márquez, una influencer con más de 90,000 seguidores en TikTok, fue atacada y asesinada el martes durante una transmisión en vivo desde su negocio en Zapopan.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGEl homicidio de González Herrera ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando varios sujetos armados interceptaron su vehículo frente a una farmacia en el centro de Acapulco y abrieron fuego.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGEl creador de contenido administraba la página Fénix Opinión Ciudadana, dedicada a compartir información local. Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras una llamada de auxilio, pero el hombre, de 39 años, ya no presentaba signos vitales.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGElementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Policías Ministeriales aseguraron la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero realizó las diligencias correspondientes y trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DG AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGGonzález Herrera ya había sobrevivido a un ataque similar en junio de 2024, tras realizar una transmisión sobre un incendio en el mercado central de Acapulco. En esa ocasión, también fue blanco de disparos mientras realizaba labores de documentación ciudadana.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGEl caso de Valeria Márquez, ocurrido el martes, está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGSegún la Fiscalía del Estado de Jalisco, la influencer fue asesinada dentro de una estética en el municipio de Zapopan mientras realizaba una transmisión en vivo. De acuerdo con las primeras investigaciones, un hombre ingresó al local y le disparó en dos ocasiones, en el torso y en la cabeza. Márquez falleció antes de que arribaran los servicios de emergencia.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGDurante la transmisión, Márquez expresó temores por su seguridad, mencionando la posibilidad de un intento de secuestro o asesinato. Se mostró inquieta por un paquete misterioso que había sido entregado en el establecimiento horas antes. Dijo sentirse “ondeada” –confundida y temerosa– y manifestó su  ntención de abandonar el lugar en breve. Minutos antes del ataque, recibió un regalo de una amiga y, poco después, fue asesinada frente a la cámara. En el video, que se mantuvo en línea por varios minutos, se observa la reacción de su presunta empleada, quien finaliza la transmisión tras el ataque.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGLa Fiscalía de Jalisco desmintió versiones que señalaban a un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación como principal sospechoso, indicando que no existía hasta el momento algún señalamiento directo en la carpeta de investigación. La dependencia informó que en las próximas horas se ofrecería información adicional sobre los avances del caso. AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DG AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGPrevio al crimen, Márquez había denunciado públicamente amenazas y conflictos con una expareja sentimental. En publicaciones realizadas en redes sociales, señaló a esa persona como responsable en caso de que algo le ocurriera a ella o a su familia. También relató un incidente en el que fue retirada de un bar debido al temor del personal por la posible reacción violenta de su expareja.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGLa presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el caso de Márquez es atendido por el Gabinete de Seguridad. “Se está trabajando para poder encontrar, primero, a los responsables, y el móvil de por qué fue esta situación”, declaró el jueves.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGAmbos casos, ocurridos en una misma semana, muestran las condiciones de inseguridad en las que operan tanto periodistas como influencers y figuras públicas que, desde sus respectivas plataformas, generan contenidos de alto alcance.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGLa Fiscalía General del Estado de Guerrero y la Fiscalía de Jalisco continúan con las investigaciones para esclarecer los móviles y detener a los responsables.AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DG AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DG AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DG AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DG AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DG AiwX2DG Omnia.com.mx

AiwX2DGCon información de: Massinformación.AiwX2DG Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes