Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Autoridades de Cozumel ofrecen disculpa pública a dos periodistas por detención arbitraria

Zian2lIPLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (Proceso).-“Rómpanle su madre”, fueron las palabras con las que se dio la orden de detener a Silvia Peraza y a Gabriel Aguilar, ambos periodistas, en aquel abril de 2023 cuando realizaban una cobertura en Cozumel gobernada entonces por Juanita Obdulia Alonso Marrufo; este viernes, el gobierno de la isla, ya de otra administración, se disculpó públicamente.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lIEste hecho arbitrario estuvo relacionado por la cobertura periodística que se dio por probables actos de corrupción del gobierno local en turno.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lILa disculpa, ordenada por una recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, fue aceptada bajo protesta por ambos porque no se presentó Juanita Obdulia, entonces alcaldesa de la isla y principal autoridad señalada de haber instigado la detención y agresiones que sufrieron los periodistas a manos de la policía.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lIPor el contrario, actualmente se desempeña como directora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, uno de los cargos más altos en la isla.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lIEste es uno de los hechos más lamentables calificados por el gremio sobre agresiones a periodistas en esta entidad, donde en la última década han ocurrido por lo menos cuatro homicidios de reporteros.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lIEl 13 de abril de 2023, Silvia Peraza y Gabriel Aguilar realizaban una cobertura sobre un accidente de tránsito en el oriente de la isla. Ahí fueron acorralados por la policía y acusados sin fundamento de cruzar una línea amarilla de resguardo.Zian2lI Omnia.com.mx

Silvia Peraza narró su caso en abril de 2024. Foto: Octavio Martínez.

Zian2lIFueron llevados detenidos con esposas en las manos a las instalaciones de Seguridad Pública. Luego a la Fiscalía de Quintana Roo, donde se buscó fincar a los dos el delito de resistencia de particulares. En el operativo de traslado participó hasta la Marina. Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lI“En la fiscalía, la entonces coordinadora Ivet Zapata, repitió las mismas palabras que doña Juana Obdulia Alonso Marrufo a la abogada que en ese momento me representaba: a doña Silvia Peraza le vamos a romper la madre, estábamos esperando que cayera y cayó”, recordó la periodista.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lIFue la población cozumeleña que, protestando a las afuera del Ministerio Público, logró la liberación.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lI“Me metieron a una celda sucia, apestosa, con paredes llenas de heces fecales y con una taza llena de heces fecales y mal oliente, yo me tenía que emparejar a la reja para poder respirar bien”, narró entre la consternación Peraza.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lIEn una entrevista concedida a Proceso en 2024, Silvia Peraza dijo que tras su detención y posterior liberación, vivió una auténtica persecución de las autoridades luego de evidenciar los desatinos del gobierno local emanado de Morena, también por dar cobertura a los diversos hechos delictivos que iban en aumento.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lIEsto mermó su salud y patrimonio porque se le cerraron las puertas publicitarias como representante de un medio de comunicación.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lI“Acepto bajo protesta esta disculpa pública (...) porque quienes violaron nuestros derechos no están en esta sala y deberían estar aquí, aún están en el servicio público e importantes cargos”, dijo ante las autoridades de Cozumel.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lILa Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, a cargo de Omega Istar Ponce Palomeque no ha hecho público la recomendación contra el ayuntamiento de Cozumel a favor de ambos periodistas, pese a estar obligada de hacerlo por ley.Zian2lI Omnia.com.mx

Zian2lICon información de proceso.com.mxZian2lI Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes