Zian2lIPLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (Proceso).-“Rómpanle su madre”, fueron las palabras con las que se dio la orden de detener a Silvia Peraza y a Gabriel Aguilar, ambos periodistas, en aquel abril de 2023 cuando realizaban una cobertura en Cozumel gobernada entonces por Juanita Obdulia Alonso Marrufo; este viernes, el gobierno de la isla, ya de otra administración, se disculpó públicamente.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIEste hecho arbitrario estuvo relacionado por la cobertura periodística que se dio por probables actos de corrupción del gobierno local en turno.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lILa disculpa, ordenada por una recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, fue aceptada bajo protesta por ambos porque no se presentó Juanita Obdulia, entonces alcaldesa de la isla y principal autoridad señalada de haber instigado la detención y agresiones que sufrieron los periodistas a manos de la policía.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIPor el contrario, actualmente se desempeña como directora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, uno de los cargos más altos en la isla.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIEste es uno de los hechos más lamentables calificados por el gremio sobre agresiones a periodistas en esta entidad, donde en la última década han ocurrido por lo menos cuatro homicidios de reporteros.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIEl 13 de abril de 2023, Silvia Peraza y Gabriel Aguilar realizaban una cobertura sobre un accidente de tránsito en el oriente de la isla. Ahí fueron acorralados por la policía y acusados sin fundamento de cruzar una línea amarilla de resguardo.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIFueron llevados detenidos con esposas en las manos a las instalaciones de Seguridad Pública. Luego a la Fiscalía de Quintana Roo, donde se buscó fincar a los dos el delito de resistencia de particulares. En el operativo de traslado participó hasta la Marina. Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lI“En la fiscalía, la entonces coordinadora Ivet Zapata, repitió las mismas palabras que doña Juana Obdulia Alonso Marrufo a la abogada que en ese momento me representaba: a doña Silvia Peraza le vamos a romper la madre, estábamos esperando que cayera y cayó”, recordó la periodista.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIFue la población cozumeleña que, protestando a las afuera del Ministerio Público, logró la liberación.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lI“Me metieron a una celda sucia, apestosa, con paredes llenas de heces fecales y con una taza llena de heces fecales y mal oliente, yo me tenía que emparejar a la reja para poder respirar bien”, narró entre la consternación Peraza.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIEn una entrevista concedida a Proceso en 2024, Silvia Peraza dijo que tras su detención y posterior liberación, vivió una auténtica persecución de las autoridades luego de evidenciar los desatinos del gobierno local emanado de Morena, también por dar cobertura a los diversos hechos delictivos que iban en aumento.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lIEsto mermó su salud y patrimonio porque se le cerraron las puertas publicitarias como representante de un medio de comunicación.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lI“Acepto bajo protesta esta disculpa pública (...) porque quienes violaron nuestros derechos no están en esta sala y deberían estar aquí, aún están en el servicio público e importantes cargos”, dijo ante las autoridades de Cozumel.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lILa Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, a cargo de Omega Istar Ponce Palomeque no ha hecho público la recomendación contra el ayuntamiento de Cozumel a favor de ambos periodistas, pese a estar obligada de hacerlo por ley.Zian2lI Omnia.com.mx
Zian2lICon información de proceso.com.mxZian2lI Omnia.com.mx