Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Muertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registrada

abdZa5VAP.- Hubo 30 mil muertes menos por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2024 que el año anterior, la mayor disminución en un solo año jamás registrada.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VUnas 80 mil personas murieron por sobredosis el año pasado, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades publicados el miércoles, esto representa una disminución del 27% respecto a las 110 mil de 2023.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VEl CDC ha estado recopilando datos comparables durante 45 años, la mayor caída anterior en un solo año fue del 4% en 2018, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de la agencia.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VTodos los estados excepto dos vieron disminuciones el año pasado, con Nevada y Dakota del Sur experimentando pequeños aumentos, algunas de las mayores caídas se registraron en Ohio, Virginia Occidental y otros estados que han sido duramente afectados por la epidemia de sobredosis que ha durado décadas.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VLos expertos dicen que se necesita más investigación para entender qué impulsó la reducción, pero mencionan varios factores posibles, entre los más citados: mayor disponibilidad del medicamento naloxona, que revierte sobredosis, ampliación del tratamiento para la adicción, cambios en la forma en que las personas consumen drogas, el creciente impacto de miles de millones de dólares en dinero de acuerdos de demandas por opioides.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VTambién el número de estadounidenses en riesgo está disminuyendo, después de olas de muertes en adultos mayores y un cambio en que adolescentes y adultos jóvenes se están alejando de las drogas que causan la mayoría de las muertes.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VAun así, las muertes anuales por sobredosis son más altas de lo que eran antes de la pandemia de COVID-19, en un comunicado, el CDC señaló que las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte para personas de 18 a 44 años, “subrayando la necesidad de esfuerzos continuos para mantener este progreso”.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VAlgunos expertos temen que la reciente disminución pueda ralentizarse o detenerse por reducciones en la financiación federal y la fuerza laboral de salud pública, o un alejamiento de las estrategias que parecen estar funcionando.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5V“Ahora no es el momento de levantar el pie del acelerador”, declaró el doctor Daniel Ciccarone, experto en políticas de drogas de la Universidad de California, San Francisco.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VLos números provisionales son estimaciones de todos los que murieron por sobredosis en Estados Unidos, incluidos los no ciudadanos, esos datos aún están siendo procesados, y los números finales a veces pueden diferir un poco pero está claro que hubo una gran caída el año pasado.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VLos expertos señalan que ha habido momentos en el pasado cuando las muertes por sobredosis en Estados Unidos parecían haberse estabilizado o incluso comenzado a disminuir, solo para volver a aumentar, eso sucedió en 2018. abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VPero hay razones para ser optimistas.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VLa naloxona se ha vuelto más ampliamente disponible, en parte debido a la introducción de versiones de venta libre que no requieren receta médica.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VMientras tanto, los fabricantes de drogas, distribuidores, cadenas de farmacias y otros negocios han resuelto demandas con gobiernos estatales y locales sobre los analgésicos que fueron un motor principal de las muertes por sobredosis en el pasado.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VLos acuerdos de la última década o más han prometido alrededor de 50 mil millones de dólares a lo largo del tiempo, con la mayoría de ellos requeridos para ser utilizados en la lucha contra la adicción.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VPodría ser aprobado este año otro acuerdo que estaría entre los más grandes en que miembros de la familia Sackler, propietarios de Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, acordaron pagar hasta siete mil millones de dólares.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VEl dinero, junto con la financiación de los contribuyentes federales, se destina a una variedad de programas, incluyendo vivienda y esfuerzos de reducción de daños, como proporcionar materiales para probar drogas en busca de fentanilo, el mayor impulsor de sobredosis ahora.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VPero lo que cada estado hará con ese dinero está actualmente en duda, Regina LaBelle, exdirectora interina de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, comentó: “Los estados pueden decir, ‘Ganamos, podemos retirarnos’ a raíz de las disminuciones o pueden usar el dinero de las demandas en naloxona y otros esfuerzos”. Ahora dirige un programa de adicción y políticas públicas en la Universidad de Georgetown.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VLa administración del presidente Donald Trump ve los opioides principalmente como un problema policial y como una razón para reforzar la seguridad fronteriza. Eso preocupa a muchos líderes y defensores de la salud pública.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5V“Creemos que adoptar un enfoque de salud pública que busque apoyar, no castigar, a las personas que usan drogas es crucial para poner fin a la crisis de sobredosis”, indicó la doctora Tamara Olt, una mujer de Illinois cuyo hijo de 16 años murió de una sobredosis de heroína en 2012.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VOlt ahora es directora ejecutiva de Broken No Moore, una organización de defensa centrada en el trastorno por uso de sustancias, atribuye las recientes disminuciones a la creciente disponibilidad de naloxona, el trabajo para hacer que el tratamiento esté disponible y una mayor conciencia del problema.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VKimberly Douglas, una mujer de Illinois cuyo hijo de 17 años murió de una sobredosis en 2023, reconoció el creciente coro de madres en duelo. “Eventualmente, la gente comenzará a escuchar. Desafortunadamente, ha tomado más de 10 años”.abdZa5V Omnia.com.mx

abdZa5VCon información de LatinusabdZa5V Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes