UslvNfEEste domingo, la senadora chihuahuense Andrea Chávez Treviño retomó sus actividades en la capital del estado, luego de su visita a la Sierra Tarahumara, donde acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. A tan solo dos semanas del histórico proceso de selección de juzgadores por voto popular, la juarense tuvo una jornada intensa de información, sensibilización y entrega de apoyos.UslvNfE Omnia.com.mx
UslvNfELa legisladora expresó su entusiasmo por continuar su labor de contacto directo con la ciudadanía: “Feliz domingo después de recargar pilas en la Sierra Tarahumara, mi lugar favorito en el mundo, a la mano de nuestra presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum”, compartió en sus redes sociales.UslvNfE Omnia.com.mx
UslvNfEChávez Treviño destacó que dicha jornada por Chihuahua es para incentivar la participación ciudadana rumbo a la elección judicial del próximo 1 de junio, un proceso inédito en la que, por primera vez, el pueblo elegirá a sus juzgadores. UslvNfE Omnia.com.mx
UslvNfELa morenista inició en la colonia Concordia, donde fue recibida cálidamente por los habitantes. “Nuestros recorridos dominicales son los más productivos, porque encontramos a muchos más vecinos conviviendo y disfrutando en sus hogares. (…) a pesar de que el calor no nos dio tregua, su gente nos recibió con los brazos abiertos”, comentó.UslvNfE Omnia.com.mx
UslvNfEDurante la jornada, también entregó apoyos directos a personas con discapacidad, dando cumplimiento a solicitudes ciudadanas previamente recogidas: “Hoy cumplimos con Victoria, Remedios y Luz, que nos habían solicitado una silla de ruedas para hacer su cotidianidad y su movilidad un poco más sencilla”, informó.UslvNfE Omnia.com.mx
UslvNfEPosteriormente acudió Riberas del Sacramento, el fraccionamiento Álamos y la colonia Diego Lucero, para cerrar el día con un segundo recorrido en la colonia Girasoles, donde compartió con los habitantes la importancia de salir y participar en la elección judicial.UslvNfE Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.