2F88xDw 2F88xDw Omnia.com.mx
2F88xDw
* La nueva ley propone eliminar barreras administrativas, digitalizar trámites y fortalecer la prevención del consumo nocivo de alcohol.2F88xDw Omnia.com.mx
2F88xDw
Chihuahua, Chih.- Con el propósito de modernizar y simplificar la regulación en torno a la venta de bebidas alcohólicas, el diputado Carlos Olson, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa para expedir la Ley para la Comercialización Responsable de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Chihuahua y sus Municipios. Esta nueva legislación sustituye a la actual Ley de Alcoholes, vigente desde 2017, y busca responder a las necesidades actuales tanto del sector productivo como de la ciudadanía.
2F88xDw Omnia.com.mx
2F88xDw
La propuesta incluye un esquema digital para tramitar licencias y permisos, mediante un portal único y el uso de Códigos QR, lo que permitirá reducir tiempos, costos y puntos de contacto entre el ciudadano y el gobierno. Además, contempla cinco tipos de licencias (A1, A2, B1, B2 y C) según el tipo de bebida y modalidad de consumo, y define reglas claras para prevenir el consumo nocivo, especialmente entre menores de edad.2F88xDw Omnia.com.mx
2F88xDw
“Lo que buscamos es que el marco legal esté alineado con la realidad económica y social del estado, protegiendo la salud pública pero también fomentando la formalidad y el desarrollo económico”, expresó el legislador panista. La iniciativa también establece medidas contra prácticas como las barras libres, la venta de alcohol adulterado y la distribución sin permiso por aplicaciones.2F88xDw Omnia.com.mx
2F88xDw
Entre los principales cambios destaca la inclusión obligatoria de autoridades de salud y educación en campañas preventivas, así como la homologación de criterios en todos los municipios. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.2F88xDw Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.