Fl2mPIvEl Gobierno Municipal, a través del Instituto de Cultura del Municipio, celebra el éxito de la segunda semana del Encuentro FOMAC 7, una plataforma que da vida a la creación escénica y visual de artistas locales beneficiarios del programa de estímulos del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC).Fl2mPIv Omnia.com.mx
Fl2mPIvDurante cuatro días, el público asistente pudo disfrutar de seis proyectos que dejaron huella por su sensibilidad, creatividad y compromiso artístico. La semana comenzó con la emotiva puesta en escena “Entre Manos y Luces”, de Luci Ledezma, con teatro en silencio.Fl2mPIv Omnia.com.mx
Fl2mPIvEl miércoles, la danza se hizo presente con “Letras Rotas”, de Fernando López Giner, y el entrañable montaje teatral “Puntitos”, de Luisa Samaniego.Fl2mPIv Omnia.com.mx
Fl2mPIvEl jueves se abrió con la instalación visual Mercado ‘La Reforma’, del colectivo Nortejiendo, una obra colaborativa con comunidades del Centro Histórico; más tarde, “¿Cómo platican los mares?”, de Arantxa Pérez, cautivó con un lenguaje corporal lleno de simbolismo y fluidez. Fl2mPIv Omnia.com.mx
Fl2mPIvFinalmente, el viernes, la obra “Las inclemencias del tiempo. Memorias de la mujer rural abandonada: Las inclemencias del tiempo” de Vagos Teatrales, conmovió al público con una profunda reflexión sobre la identidad, el abandono y la resiliencia femenina.Fl2mPIv Omnia.com.mx
Fl2mPIvTodas las actividades fueron gratuitas, en espacios como el Teatro de Cámara, el Teatro de la Ciudad, el Museo Sebastián y el Foro La Bodega, confirmando el compromiso del Municipio con el fortalecimiento de la cultura comunitaria.Fl2mPIv Omnia.com.mx
Fl2mPIvEl Encuentro FOMAC continúa su tercera semana con una programación variada y accesible para todas las edades. Se invita a la ciudadanía a disfrutar de las siguientes presentaciones que se pueden consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/EncuentroFomac7Fl2mPIv Omnia.com.mx
Fl2mPIvSigue la programación completa en las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio y en el sitio oficial del Gobierno Municipal.Fl2mPIv Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.