k10IFuPAumenta el número de personas menores de 50 años diagnosticadas de cáncer, entre los que destacan los de mama, linfoma y colorrectal.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPEl medio New York Post, citando a Paul Oberstein, oncólogo médico y el jefe de servicio del Programa de Oncología Médica Gastrointestinal de la Universidad de Nueva York, publicó un artículo este lunes señalando algunos síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer en los jóvenes. k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPCambios en el intestinok10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPEl cáncer colorrectal puede detectarse por síntomas como cambios en las defecaciones y presencia de sangre en ellas. Si se producen cambios de este tipo, es aconsejable consultar al médico. Se ha observado que la aparición del cáncer colorrectal entre los jóvenes está especialmente provocada por el deterioro medioambiental y nutricional, pero aún se desconoce la causa exacta.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPPérdida de peso imprevistak10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPAdemás, entre los síntomas del cáncer, pueden destacarse indicadores primarios como una sensación rápida de saciedad durante las comidas, pérdida de peso involuntaria, que es un marcador de alerta particular, el descenso del ritmo de actividad y trastornos del sueño. Con tales síntomas, también es mejor consultar a un especialista.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPBultos o anomalíask10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPSi una prueba de pulpa revela algunas zonas con bultos, como en las mamas en las mujeres, o en los testículos en los hombres, esto también puede indicar el desarrollo de un tumor canceroso. Cabe señalar que el cáncer de mama es más frecuente en personas menores de 50 años, cuyos síntomas también incluyen cambios en el color de la piel o secreción mamaria.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPLesiones cutáneask10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPTambién es aconsejable tener cuidado con todas las neoplasias de la piel, ya que pueden estar asociadas a cánceres cutáneos como el melanoma, uno de los tumores malignos humanos más peligrosos. k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPHemorragiask10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPPor ejemplo, la presencia de sangre en la orina puede indicar problemas de vejiga o riñones, y sangrado vaginal o después del coito pueden ser un signo de cáncer de cuello uterino.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPSudoración nocturnak10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPSi una persona suda mucho por la noche, o incluso tiene escalofríos inexplicables, podría ser señal de que algo pasa en el sistema linfático, como un linfoma. Se recomienda comprobar si hay glándulas inflamadas, incluso debajo de las axilas o donde se pueden localizar los ganglios linfáticos.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPOtros síntomask10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPOtros indicadores de la presencia de células cancerosas en el organismo son las infecciones frecuentes, los dolores de cabeza, la fatiga y los dolores en diversos órganos, que deben ser revisados inmediatamente por un especialista.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPCómo prevenir el cáncerk10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPUna de las recomendaciones más importantes es cuidar la salud y someterse periódicamente a exámenes especiales, como mamografía para detectar el cáncer de mama y citologías, colonoscopia, diversos tipos de pruebas de cribado y análisis de sangre. Además, se recomienda seguir una dieta más sana, dejar de fumar y aumentar la actividad física.k10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuPCon información de actualidad.rt.comk10IFuP Omnia.com.mx
k10IFuP k10IFuP Omnia.com.mx