rBmnEguEFE.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó este lunes de la detención en Sonora de un integrante del Cártel del Pacífico, que transportaba más de 700 kilos de cocaína ocultos en empaques de café en grano dentro de un tractocamión.rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEguHarfuch señaló que la captura de Jorge Alberto "N" se llevó a cabo en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, en un operativo coordinado con la Guardia Nacional y la Defensa mexicana.rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEguEsto "en el marco del operativo Frontera Norte instruido por la presidenta, Claudia Sheinbaum, a partir del 5 de febrero", indicó el secretario en un mensaje en redes, que acompañó con una imagen de los paquetes de droga decomisados.rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEgu rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEgu
En un comunicado conjunto, las fuerzas federales apuntaron que la detención y el decomiso de droga fueron resultado de labores de inteligencia e investigación, con la participación de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR).rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEguSegún la información, el arresto ocurrió luego de que agentes de seguridad interceptaran un tractocamión que intentó evadir un punto de vigilancia tras percatarse de su presencia.
"Al realizar una inspección a la carga, los agentes de seguridad hallaron 701 kilos de cocaína, equivalentes a 2.1 millones de dosis, ocultos en paquetes de café en grano", explicaron.
rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEguAgregaron que con el decomiso, "la afectación económica a la delincuencia organizada es de 162 millones de pesos". rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEguFuentes oficiales identificaron al conductor detenido como Jorge Alberto Barbosa García, de 42 años, quien manejaba el tractocamión procedente del municipio de Apodaca, Nuevo León, con destino a la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California.rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEguAfirmaron además que tanto el detenido como lo decomisado pertenecían a la organización delictiva Cártel del Pacífico.rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEgu rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEgu rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEgu rBmnEgu Omnia.com.mx
rBmnEguCon información de: LatinUsrBmnEgu Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.