Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaAdministración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Gobierno omite involucrar a Grupo México en plan para Río Sonora: ONG

Ulm7XpTCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum omite involucrar a Grupo México (GM), la empresa responsable de contaminar el Río Sonora hace once años, en su plan de remediación, que tampoco cuenta con presupuesto ni medidas claras calendarizadas para su ejecución, denunciaron los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS).Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTTras sostener una reunión encabezada por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, el pasado 20 de mayo, integrantes del CCRS alertaron que la propuesta de remediación del Río Sonora, contaminado desde 2014 por un derrame de tóxicos de una mina propiedad de GM, integrantes de los CCRS lamentaron que “no se incluyeron planes claros, detalles operativos, responsables, compromisos, fechas formales o presupuesto” para atender un problema que afecta a varias comunidades. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTEn un comunicado, recordaron que no eran nuevas muchas de las propuestas presentadas en la reunión en la que también participaron la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y funcionarios de menor rango de Semarnat, Profepa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e IMSS- Bienestar. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTExplicaron que, entre los planteamientos presentados, ya habían sido acordado “en las mesas de diálogo el Plan de Justicia para Cananea-Río Sonora, sin que hasta ahora se les haya dado cumplimiento ni seguimiento”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTLas comunidades expresaron su preocupación de que en la reunión “no se haya planteado una estrategia legal y política clara para que Grupo México, el principal responsable de este desastre, cumpla las resoluciones emitidas que reconocen el derecho a la reparación ambiental en la cuenca del Rio Sonora, rinda cuentas y repare los daños causados por su derrame y el acaparamiento de agua en la región”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTResaltaron que “pensar en una negociación con la empresa ignora la forma en que ésta ha actuado durante la última década: con tácticas judiciales dilatorias, desestimando los derechos de las comunidades y tratando de derribar soluciones judiciales clave en materia de derechos humanos para proteger a las víctimas”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTCabe recordar que en la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 640/2019 se dejó sin efecto el convenio de extinción del Fideicomiso Río Sonora, firmado por las autoridades ambientales y la empresa Buenavista del Cobre de Grupo México, y creado en 2014 para remediar los daños causados por el derrame de tóxicos, por no haber consultado a las comunidades afectadas.Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTAsí la SCJN determinó que el cierre de las Fideicomiso se dio de manera unilateral, por lo que la extinción “viola el derecho de los demandantes a participar de manera informada en aquellos asuntos que pudieran afectar su derecho al medio ambiente sano”, según se lee en la sentencia, retomada por los CCRS y la organización civil Poder. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTA casi once años del desaseo ambiental minero en México, considerado el más grave, las comunidades siguen “esperando justicia real, reparación efectiva y medidas claras para detener el deterioro ambiental y de salud en la cuenca del Río Sonora” .Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTLos CCRS recordaron que “las autoridades cuentan con estudios suficientes, avalados por sus propias instituciones, para tomar acciones urgentes que protejan al Rio Sonora”, de ahí que “no hacerlo, evidenciaría una falta de voluntad política”.  Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTLos asistentes a la reunión lamentaron “la ausencia injustificada del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), quienes habían realizado estudios y dictámenes fundamentales”, por lo que exigieron que en próximas reuniones esas instituciones sean incorporadas, “para evitar duplicidades y pérdida de tiempo”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTEn cuanto al IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud los representantes de los CCRS exigieron que rindan cuentas “por los expedientes que ya fueron elaborados por el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), en donde se comprobó el alto nivel de exposición a metales pesados en sangre y orina de las personas”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTDestacaron que en 2023 “las autoridades de salud abandonaron unilateralmente los esfuerzos por atender a la población, negando toda responsabilidad en los juzgados, y cortando diálogos con las comunidades”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTPara los CCRS “no es posible construir planes de remediación sin un piso firme”, y pretender presentarse como autoridades “sin un plan estructurado, actualizado y realista no es avanzar en acciones”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTAl resaltar que las propuestas serán revisadas a fondo, para dar una respuesta puntal que será enviada a Semarnat, los CCRS recordaron que el plan de remediación del Río Sonora contemple “acciones calendarizadas a corto, mediano y largo plazo” y que se nombre públicamente a los responsables institucionales de cada acción; la asignación de un presupuesto en el que se definan las fuentes de financiamiento; la publicación del plan de remediación en el Diario Oficial y la creación de una Comisión de Supervisión, Transparencia, Rendición de Cuentas y Participación, “integrada por las víctimas, con voz y decisión en todo el proceso”. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTLos CCRS apuntaron que en la reunión exigieron transparencia sobre el Plan Hídrico para Sonora, que contempla la construcción de tres presas y dos acueductos en los ríos Sonora y San Miguel, considerando que “cualquier megaproyecto que ponga en riesgo la salud humana y del ecosistema debe contar con el consentimiento informado de las comunidades”, alertando que sin remediación previa no se pueden construir presas. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpT“Seguiremos participando en este proceso con la firme convicción de que la justicia ambiental y el respeto a nuestros derechos no son negociables, y siempre y cuando se reflejen acciones concretas que nos acerquen más hacia una reparación integral de la cuenta del Río Sonora, por la cual hemos luchado de manera sostenida durante casi once años, exigiendo memoria, justicia y memorias de no repetición”, concluyeron los CCRS. Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpT Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpT Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpT Ulm7XpT Omnia.com.mx

Ulm7XpTcon información de: Proceso.Ulm7XpT Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes