xp9fqasTras la aprobación del Cabildo de Mujeres por parte del Honorable Ayuntamiento de Chihuahua, la Síndica Municipal, Olivia Franco, emitió un posicionamiento en respaldo a esta iniciativa, reconociéndola como un avance significativo hacia la participación ciudadana con perspectiva de género.xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqasFranco celebró la aprobación de esta propuesta impulsada por las Regidoras Ana Lilia Orozco y Rosy Carmona, calificándola como un paso acertado del Ayuntamiento hacia una participación más justa e incluyente.xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqas“Este logro representa más que un evento institucional: es una oportunidad para escuchar con seriedad las voces de las mujeres, sus propuestas y también sus denuncias”, afirmó la Síndica. Subrayó que el Cabildo de Mujeres no solo visibiliza esas voces, sino que crea un espacio real para que incidan en las decisiones públicas que afectan su vida diaria.xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqasOlivia Franco enfatizó que esta figura debe ser una herramienta real y eficaz para escuchar, representar y responder a las demandas legítimas de la mujer chihuahuense, tal como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo, el cual compromete a la administración pública con la gobernanza desde una perspectiva de género. xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqasLa funcionaria también hizo referencia al Parlamento de Mujeres del Congreso de la Unión, señalando que “cuando las mujeres participan de verdad, las cosas cambian de raíz”.xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqasTambién llamó a la congruencia y a actuar con ética, empatía y compromiso. “Invito a ustedes, integrantes de este H. Ayuntamiento, a que edifiquemos este Cabildo de Mujeres desde la ética y la empatía, para que su participación sea activa en espacios libres de violencia y sea una plataforma que empodere y dignifique a las mujeres chihuahuenses.”xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqasFinalmente, Olivia Franco aprovechó para alzar la voz contra la violencia de género:xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqas“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio. Ni en las calles, ni en las casas, ni en las oficinas públicas. No callemos ni seamos omisos ante la injusticia. Basta de violencia a nosotras mujeres. Así como se vota, también se actúe.”xp9fqas Omnia.com.mx
xp9fqasLa Síndica refrendó así su compromiso con una administración pública que no solo aprueba iniciativas, sino que actúa con determinación y valentía en defensa de los derechos de las mujeres.xp9fqas Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.