WDlA3eRCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Integrantes de la Comisión Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron este miércoles que el gobierno de Claudia Sheinbaum no aceptó derogar la Ley del ISSSTE de 2007 en la reunión sostenida esta tarde en la Secretaría de Gobernación (Segob).WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eREn breve mitin frente a la Torre del Caballito en Paseo de la Reforma, Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 CNTE en Oaxaca, informó que el gobierno “únicamente nos da paliativos para los trabajadores”.WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eRSeñaló que el planteamiento del gobierno federal fue el que ya se conocía, es decir, que los trabajadores que se encuentren bajo el régimen del décimo transitorio del ISSSTE verán congelada su edad de jubilación en los 58 años para los hombres y 56 para las mujeres.WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eRSin embargo, el gobierno hizo un agregado: “Que cada tres años se estaría reduciendo un año más de edad para que se puedan jubilar en 2028 con 57 años los hombres y 55 años las mujeres, respectivamente”.WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eRPérez Martínez consideró que esta oferta “desde luego no resuelve la demanda central que es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.”WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eRSin embargo, aclaró que no se rechazará la propuesta en automático, sino que el documento se enviará a las distintas secciones de la CNTE para que sea consultado con las bases. WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eRSin embargo, reiteró sus críticas al gobierno “de la llamada cuarta transformación que sigue beneficiando a las nueve empresas privadas” que manejan las cuentas de jubilación y se benefician “sin mover un dedo”.WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eRTambién rechazó que el gobierno de Claudia Sheinbaum los relacione con la derecha, y recordó que la CNTE tiene una “historia de lucha, sangre derramada y presos políticos” por combatir contra los gobiernos del PRI y del PAN.WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eR WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eR WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eR WDlA3eR Omnia.com.mx
WDlA3eRCon información de: Proceso.WDlA3eR Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.