awmRsqcArturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, presentó iniciativa ante el Legislativo local, a fin de realizar diversas reformas a la Ley de Pensiones del Estado, para que las personas miembros de las corporaciones policiacas del estado, puedan acceder a retiros y jubilaciones especiales, anticipando los tiempos en relación a las condiciones ordinarias de las personas que reciben prestaciones de seguridad social a través de Pensiones Civiles del Estado.awmRsqc Omnia.com.mx
awmRsqcMedina explicó que la propuesta encuentra justificación en los altos riesgos y las condiciones especiales de desgaste que dichos riesgos provocan en la salud de las y los policías, además de situaciones extraordinarias como la eventual separación que los elementos tienen desgaste sus familias, las rotaciones territoriales para realizar su trabajo, entre otras.awmRsqc Omnia.com.mx
awmRsqcLa iniciativa de reforma contempla estos beneficios específicamente para personas miembros de las corporaciones pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado y aborda también una reestructuración en cuanto a las cuotas que los trabajadores aportan a su esquema de seguridad social. awmRsqc Omnia.com.mx
awmRsqcEn cuanto a las aportaciones de los trabajadores, Medina Aguirre planteó que durante el primer año se realizarán por un monto del 20% de su salario sujeto a cotización, misma que disminuirá en un 1% hasta llegar a los seis años de servicio, donde se fijará en un 15% hasta el año 20 de servicio; a partir de los 20 años se incrementará gradualmente un 1% hasta llegar a los 25 años de servicio.awmRsqc Omnia.com.mx
awmRsqcEn términos generales, cuando los elementos policiales tengan 25 años de cotización y 50 años de edad, tendrán derecho a una pensión por jubilación al 100%, mientras que cuando tengan 50 años de edad podrán acceder a un esquema de pensión que podría ir del 55% al 90% por rangos de cotización entre los 15 y los 24 años de servicio.awmRsqc Omnia.com.mx
awmRsqcEl priista puntualizó que, se ser aprobadas, las reformas surtirían efecto a partir del año 2027; refrendó que se trata de un planteamiento que ofrece justicia y dignidad a las mujeres y hombres que protegen a Chihuahua hasta con la vida.awmRsqc Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.