3MvWNNW 3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWChihuahua, Chih., 29 de mayo del 2025.– Con fundamento en lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua, la diputada por morena, Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso del Estado, compareció ante la Honorable Asamblea para rendir el informe correspondiente al Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWEn su mensaje, la legisladora destacó que este informe no solo refleja el cumplimiento de las atribuciones legislativas, sino también un avance institucional significativo en materia de fortalecimiento del Estado de Derecho, transparencia, participación ciudadana y consolidación democrática.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWLabor legislativa y conducción institucional3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWDurante el periodo, se llevaron a cabo 30 sesiones –tres de ellas solemnes– y se recibieron 190 asuntos legislativos: 172 por parte de diputadas y diputados, 2 del Poder Ejecutivo, 11 de Ayuntamientos y 5 del Congreso de la Unión, todos turnados a las comisiones competentes. De este trabajo resultaron *34 decretos aprobados y 14 acuerdos*, en una muestra clara del dinamismo y productividad de la actual Legislatura.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNW“La conducción desde la Mesa Directiva fue ordenada, plural, respetuosa del marco normativo y transparente”, señaló Guzmán.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWDecretos relevantes: salud, derechos y justicia3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWEntre los decretos aprobados, se destacan reformas a la Ley Estatal de Salud para garantizar atención médica a personas adultas mayores; la incorporación de la mediación en conflictos laborales y la creación del servicio social ambiental en el nivel medio superior. También se fortaleció la fiscalización y se creó la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura. 3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWAsimismo, se instituyó el Premio al Mérito Periodístico, se declaró el 15 de octubre como Día Estatal de las Mujeres Rurales, y se reforzaron los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas mediante la integración de alertas en dispositivos móviles.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWOtra acción importante fue la designación de la Comisión de Selección del Comité Estatal de Participación Ciudadana, así como la creación de tres comisiones especiales para atender temas prioritarios en el estado.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWAcuerdos significativos: salud, agua y seguridad3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWA través de los acuerdos aprobados, se emitieron exhortos en temas clave como:3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNW* Mejorar la atención humanizada ante pérdidas gestacionales y neonatales.
* Garantizar diagnósticos de autismo.
* Atender la crisis hídrica con infraestructura y tarifas justas para el campo.
* Promover un lenguaje empático en los dispositivos de auxilio para mujeres, sustituyendo el término “Botón de Pánico” por “Botón de Emergencia”.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWTransparencia, igualdad y participación3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWLa Unidad de Transparencia respondió 44 solicitudes y supervisó el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones de información. Por su parte, la Unidad de Igualdad de Género promovió iniciativas como:3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNW* El premio “Compañera Destacada 2025”.
* Instalación de Puntos Naranja contra la violencia.
* Conferencias y capacitaciones con perspectiva de género.
* Actividades conmemorativas mensuales por el Día Naranja.3MvWNNW Omnia.com.mx
3MvWNNWDurante el periodo, se realizaron más de 100 reuniones de comisiones ordinarias, especiales y unidas, sobresaliendo las de Seguridad, Derechos Humanos, Igualdad y Salud.3MvWNNW Omnia.com.mx