02b1XeLVivimos en la era del filtro perfecto, de las selfies con “glow”, de los retoques sutiles… o no tanto. La imagen se ha vuelto un pasaporte social, una carta de presentación más importante que la voz, la historia o incluso el talento. Y en medio de esta vorágine visual, la vejez —natural, digna y real— parece haber quedado fuera del encuadre.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLHoy más que nunca, pareciera que envejecer es un acto rebelde. ¿Por qué nos cuesta tanto aceptarlo?02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeL El espejo digital: entre la validación y la distorsión
Las redes sociales nos ofrecen una ventana al mundo, pero también un espejo distorsionado. Filtros que afinan la nariz, borran las líneas de expresión y redibujan facciones. Lo que empezó como un juego se ha convertido, para muchos, en una adicción silenciosa: la necesidad de “verse bien” para sentirse suficiente.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLNo es casualidad que los procedimientos estéticos no quirúrgicos hayan crecido exponencialmente. Las líneas de expresión, las canas, la flacidez —símbolos naturales del paso del tiempo— se han convertido en enemigos a vencer. ¿Pero a qué precio?02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeL Autoestima pixelada
La obsesión con la juventud eterna no solo modifica rostros, también afecta identidades. Muchas personas, especialmente mujeres, comienzan a sentir que su valor decrece con el tiempo, como si la belleza tuviera fecha de caducidad.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLEsta presión constante genera una autoestima frágil, dependiente de la apariencia y de la aprobación digital. ¿Y si no me veo como en mis fotos? ¿Y si mi piel ya no refleja luz, sino historia?02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLEnvejecer no es una pérdida, es una evolución
La sociedad nos vende la idea de que juventud es sinónimo de éxito, amor, felicidad. Pero… ¿y la sabiduría, la experiencia, la autenticidad que solo da el tiempo? ¿Por qué no las celebramos con la misma pasión?
02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLAceptar el paso del tiempo no es rendirse, es reconciliarse con la vida. Significa mirar nuestras arrugas y ver en ellas no defectos, sino mapas de lo vivido. Significa elegir nutrirnos más por dentro que por fuera.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeL¿Qué podemos hacer?
Hablar de la vejez con dignidad, sin vergüenza.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLMostrar contenido real, sin exceso de filtros, como un acto de amor propio.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLElegir modelos de belleza diversa, que representen todas las etapas de la vida.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLRecordar que la luz más poderosa no viene del rostro… sino de lo que transmitimos con él.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLEnvejecer no es una amenaza, es un privilegio que no todos tienen. Y más que una lucha contra el tiempo, deberíamos iniciar una reconciliación con él. Porque cuando aceptamos nuestra historia con orgullo, cada línea en la piel se vuelve poesía.02b1XeL Omnia.com.mx
02b1XeLErika Rosas
erikaedithrosas@gmail.com02b1XeL Omnia.com.mx
Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…
Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…
Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…
De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…
El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.
El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.
Los cuestionamientos hacia el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.
La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local, busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.
Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.
Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.
Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.
Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.
Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…
Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…
Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…
De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…
El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.
El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.
Los cuestionamientos hacia el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.
La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local, busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.
Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.
Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.
Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.
Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.