Trump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´spConoce las fechas para esterilizar a tu mascota en el Esterimóvil de Municipio“Ninguna autoridad me informó”: Carlos Manuel Merino dice que desconocía nexos de Bermúdez con el narcotráficoPerros K-9, compañeros que impulsan las detenciones y brindan mejores resultadosInstalarán “Mega Patio de Mi Casa” en las colonias Arquitectos y Roma SurCarla Rivas pide investigar a Andrea Chávez por relación con “Grupo Tabasco” y Adán AugustoPrograma “Patio de Mi Casa” ha atendido a 35 colonias este año; esperan acudir a 90Villalobos califica de “cínicos” y “narcogobierno” a Luisa Alcalde, Andrea Chávez y Adán AugustoCENAPRED colaborará con el Ayuntamiento de Chihuahua en el caso Monte XenitConsejo de Morena, “simulación e hipocresía", en Morena nombran funcionarios a los delincuentes: OlsonTrump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´spConoce las fechas para esterilizar a tu mascota en el Esterimóvil de Municipio“Ninguna autoridad me informó”: Carlos Manuel Merino dice que desconocía nexos de Bermúdez con el narcotráficoPerros K-9, compañeros que impulsan las detenciones y brindan mejores resultadosInstalarán “Mega Patio de Mi Casa” en las colonias Arquitectos y Roma SurCarla Rivas pide investigar a Andrea Chávez por relación con “Grupo Tabasco” y Adán AugustoPrograma “Patio de Mi Casa” ha atendido a 35 colonias este año; esperan acudir a 90Villalobos califica de “cínicos” y “narcogobierno” a Luisa Alcalde, Andrea Chávez y Adán AugustoCENAPRED colaborará con el Ayuntamiento de Chihuahua en el caso Monte XenitConsejo de Morena, “simulación e hipocresía", en Morena nombran funcionarios a los delincuentes: Olson
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El nuevo sistema judicial quedará en manos del crimen organizado y los partidos: Coparmex

dDT45IgCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el resultado de las elecciones del 1 de junio será un sistema judicial debilitado, expuesto “a intereses partidistas y del crimen organizado”, lo que, advierte, pone en riesgo la imparcialidad de los jueces y afecta directamente la economía y la estabilidad institucional del país. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45IgA través del análisis Señal Coparmex, el organismo empresarial expuso que este proceso electoral, en el que se renovarán 800 cargos judiciales, no fue diseñado para mejorar la impartición de justicia, sino para controlar al Poder Judicial a lógicas políticas y de control. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig“Desde su origen advertimos que la reforma no partió de un diagnóstico técnico de mejora institucional, sino fue configurada bajo la lógica de control. En lugar de garantizar un sistema más independiente y profesional, se impulsó una reconfiguración que prioriza la lealtad sobre la idoneidad, debilitando los contrapesos y comprometiendo la imparcialidad del Poder Judicial”, indicó. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45IgLa confederación señaló que la debilidad institucional generada por esta reforma abre espacios para que actores partidistas y del crimen organizado interfieran en decisiones judiciales clave, lo cual puede derivar en impunidad, inseguridad jurídica e incertidumbre para la inversión. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45IgSegún Coparmex, el proceso de organización de estas elecciones ha dejado ver fallas graves en términos de legalidad, transparencia e imparcialidad. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig“La fragilidad que rodea al nuevo sistema de justicia no es producto del azar sino resultado de una reforma mal diseñada y apresurada”, sostuvo el documento. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45IgEl presidente nacional del organismo, Juan José Sierra Álvarez, también cuestionó el perfil de muchas de las candidaturas impulsadas, al exponer que se han privilegiado los discursos populistas por encima de la trayectoria, la formación jurídica y los criterios técnicos. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig“Reconocemos excepciones con candidaturas que sí cumplen con los perfiles deseados para personas juzgadoras, sin embargo, una gran cantidad de candidaturas no cubren los requisitos”, afirmó. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45IgAdemás, la Coparmex acusó una falta total de información clara y accesible que permita a la ciudadanía emitir un voto razonado. Señaló que no existe un mecanismo eficaz para difundir los perfiles, trayectorias ni propuestas de quienes aspiran a los cargos.  dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig“Sin criterios claros ni evaluaciones técnicas disponibles, los electores enfrentan una boleta llena de nombres sin rostro ni contexto”, consideró. dDT45Ig Omnia.com.mx

Veracruz y Durango, en la mira 

dDT45IgAunque el proceso judicial electoral abarca 19 estados, la Coparmex ubicó a Veracruz y Durango como los principales focos rojos por la ausencia de reglas claras y garantías mínimas de legalidad. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig“Conscientes de que este proceso electoral judicial incluye elecciones en 19 estados del país, hemos prestado particular atención a entidades como Veracruz y Durango, donde coinciden procesos distintos sin garantías de orden ni claridad”, detalló el análisis. dDT45Ig Omnia.com.mx

Papel observador 

dDT45IgPara monitorear estos comicios, el organismo desplegó una red de más de 215 personas observadoras, registradas y capacitadas formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta estructura cubre el 60.6% de los distritos electorales federales, es decir, más del 65% del territorio nacional. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45IgEl objetivo es documentar irregularidades, informar sobre los riesgos de captura institucional y visibilizar el peligro de que el sistema judicial quede en manos de intereses partidistas o incluso del crimen organizado, lo que representaría uno de los retrocesos democráticos más graves en décadas. dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45Ig dDT45Ig Omnia.com.mx

dDT45IgCon información de: Proceso.dDT45Ig Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Notas recientes