b1fGjeZDurango acudirá a las urnas este 1 de junio para la renovación de 404 cargos de elección popular, entre ellos los gobiernos de los 39 municipios que conforman el estado.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZLa convocatoria del domingo es para más de 1 millón 400 mil electores que decidirán 39 alcaldías, 326 regidurías y 39 sindicaturas, así como jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZEn junio de 2022, durante el pasado proceso electoral, el PRI, el PAN y el PRD ganaron en 20 de los 39 ayuntamientos tanto en alianza como en lo individual; Morena y sus aliados, el PT y el Partido Verde, se alzaron con el triunfo en 18 presidencias municipales; mientras que Movimiento Ciudadano ganó una.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZLa alianza priista salió victoriosa en las tres presidencias municipales con el mayor número de habitantes: Durango, Gómez Palacio y Lerdo, las cuales representan casi el 70 de la población del estado.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZEn esta elección de 2022 hubo una participación ciudadana de 50.4%, de acuerdo con cifras oficiales. b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZPara los comicios de este 1 de junio, el PRI y el PAN postularon candidatos comunes en 34 de los 39 ayuntamientos; mientras que Morena, PT y Partido Verde tienen 37 postulantes que van en coalición.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZEl reporte trimestral “Violencia política en México” de la consultora Integralia refiere que en el proceso electoral de Durango y Veracruz, los incidentes de violencia política se han concentrado en esta última entidad, lo cual “podría responder a la disputa que prevalece entre cárteles rivales —del narcotráfico—”.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZLas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicadas en abril ubicaron a Durango en el lugar número diez entre las entidades con menor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes. El promedio de delitos fue 81.57, lo cual está por debajo de los 127.58 de la tasa nacional.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZLa renovación de la gubernatura, actualmente en manos del priista Esteban Villegas, será hasta 2028, mientras que la elección del congreso local sucederá en 2027.b1fGjeZ Omnia.com.mx
b1fGjeZCon información de Latinusb1fGjeZ Omnia.com.mx
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.