5KOaN4FEl presidente de Coparmex Chihuahua Jorge Treviño Portilla, señaló que se tuvo una baja participación durante la jornada electoral de ayer y que no creen que se haya logrado el objetivo de la reforma, que era el tener un Poder Judicial autónomo, transparente y eficiente.5KOaN4F Omnia.com.mx
5KOaN4FPara lo anterior, se hubiera requerido una reforma estructural, que entrara a los procesos, a generar indicadores medibles, algo mucho más de fondo que, definitivamente, una elección no cumple con eso, según su consideración.5KOaN4F Omnia.com.mx
5KOaN4FTambién señaló que se trató de una logística muy compleja, que se evidenció con el actuar de los funcionarios de casilla, pues la gran mayoría estos centros receptores abrió tarde, con retrasos de media y hasta dos horas. 5KOaN4F Omnia.com.mx
5KOaN4FAdemás el proceso en sí para votar era muy complicado, pues demasiado nombres y números, lo que ocasionó demoras y riesgo de cometer errores.5KOaN4F Omnia.com.mx
5KOaN4FPor la misma complejidad, dijo, el ciudadano no ejerció su voto individual a conciencia, porque tuvo que pedir apoyos, recurriendo a guías o “acordeones” y esos lo obtuvo de grupos que tienen intereses particulares, por lo que no hubo la democratización que tanto se buscaba.5KOaN4F Omnia.com.mx
5KOaN4FAdemás, el líder empresarial señaló que, los puntos positivos a medias, apuntó, fue el que se acercara el Poder Judicial a la ciudadanía, sin embargo, al mismo tiempo lo comprometió a los grupos que estuvieron movilizando a los electores, que tienen intereses muy particulares y que no eran los generales que se pretendían.5KOaN4F Omnia.com.mx
5KOaN4FTambién se eliminó la sensación del club cerrado, comentó, que se tenía en el Poder Judicial, sin embargo, en la práctica no va a funcionar así, porque ganarían los que tuvieron mayor apoyo de esos grupos con intereses.5KOaN4F Omnia.com.mx
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.