DOhCjqtEl subsecretario de Salud Ramiro Elizalde, al ofrecer información acerca del brote de sarampión en el país, dio a conocer que en Chihuahua se tienen mil 803 casos a la semana epidemiológica 22 de 2025, de un total de los mil 926 los confirmados en 17 entidades del país.DOhCjqt Omnia.com.mx
DOhCjqtChihuahua es la entidad con el mayor número de casos , le sigue Sonora con 52 y posteriormente Zacatecas, con 17.DOhCjqt Omnia.com.mx
DOhCjqtEl funcionario, dijo que, desde que se notificaron los primeros casos de sarampión en México, se dieron a la tarea, todas las instituciones del sector salud, a buscar una estrategia para combatir el brote. DOhCjqt Omnia.com.mx
DOhCjqtSe establecieron medidas de control, como los cercos epidemiológicos, para evitar los contagios y la propagación de la enfermedad.DOhCjqt Omnia.com.mx
DOhCjqtSeñaló que las decisiones que se están tomando, no son improvisadas, pues se hacen en acuerdo con expertos en la materia.DOhCjqt Omnia.com.mx
DOhCjqtDestacó que del 1 de abril al 30 de mayo se han aplicado 600 mil dosis al grupo objetivo, ponderando más a los estados en donde existen más contagios.DOhCjqt Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.