J2fbvK3El Congreso de Chiapas aprobó la organización de elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó, donde se han cancelado los comicios en dos ocasiones a causa de la violencia.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3“En sesión ordinaria, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó en una resolución urgente la realización de elecciones extraordinarias para el Ayuntamiento de Pantelhó, Chiapas, las cuales se llevarán a cabo el 31 de agosto del 2025".J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3La decisión ocurre luego de que el Tribunal Electoral ordenara al Congreso convocar a las votaciones debido a que en el municipio gobierna un consejo municipal y fueran revocadas parcialmente las sentencias por las que dicho grupo permanecería en el cargo para el periodo 2024-2027.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3“Lo anterior, al dar cumplimiento a la sentencia de fecha 21 de mayo del 2025, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el expediente SUP-REC-3/2025, mediante el cual modifica el artículo segundo del decreto 467, emitido por la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Chiapas, para que la temporalidad, por la cual fue designado el Concejo Municipal de Pantelhó, quede sujeta a que se convoque a elecciones extraordinarias durante el año 2025”, informó el Congreso.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3En 2024, a causa de la violencia, el Instituto Electoral de Chiapas determinó que no era posible realizar la elección ordinaria para renovar el Ayuntamiento de Pantelhó ni el Chicomuselo. Ese mismo año, el Congreso local convocó a elecciones extraordinarias, pero tampoco pudieron realizarse por la inseguridad.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3 J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Con más de 25 mil habitantes, Pantelhó es un municipio indígena de Chiapas en el que la mayoría de la población vive en condiciones de pobreza y sin acceso a servicios básicos. La población, de lengua tzeltal y tzotzil, ha vivido bajo el yugo de grupos criminales que se disputan el control del territorio.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Tras la cancelación de dos comicios, la Comisión Permanente del Congreso estatal emitió el Decreto 467 y designó un Concejo Municipal para gobernar durante el periodo 2024-2027 sin convocar a otras elecciones extraordinarias.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Sin embargo, el partido Encuentro Solidario Chiapas impugnó el nombramiento ante el Tribunal Electoral por considerar que se vulneraba el derecho al voto de la población, además de que cuestionaron la temporalidad del nombramiento y la idoneidad de los concejales.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3 J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3La Sala Regional Xalapa validó el decreto y el PES se inconformó ante la Sala Superior, quien revocó parcialmente la sentencia al señalar que la temporalidad por la que fue nombrado el Concejo Municipal sí debe ser revisado, resolvió que fijar al Concejo por tres años no tiene un sustento legal y es una medida desproporcionada que restringe derechos político-electorales de la ciudadanía.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Con dicha resolución, el TEPJF ordenó convocar este 2025 a elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó y este martes fue avalado por el Congreso por lo que se fijó como fecha de los comicios el 31 de agosto.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3 J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3De acuerdo con el registro de Animal Político y Data Cívica, como parte del proyecto Votar entre balas, Chiapas fue la segunda entidad con más violencia políticaregistrada en el pasado proceso. Entre septiembre de 2023 y junio de 2024 fueron asesinadas cinco personas que eran aspirantes, precandidatas o candidatas. J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Los asesinatos se registraron en los municipios de Suchiate, San Juan Cancuc, Amatenango del Valle, Benemérito de las Américas y La Concordia.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Estos asesinatos ocurrieron en un contexto de violencia generalizada que provocó el desplazamiento de comunidades enteras dentro de Chiapas e incluso hacia Guatemala.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Sobre la situación particular en Pantelhó, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación documentó que la situación de violencia se remonta al menos al periodo 2000-2006, cuando el territorio fue controlado por el grupo criminal conocido como “Los Herrera”.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Durante más de una década bajo el control de ese grupo, el municipio celebró elecciones municipales cada tres años hasta 2021.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Sin embargo, en ese año se levantó el grupo de supuestos autodefensas denominado “El Machete”, que se propuso tomar control del territorio y expulsar a “Los Herrera”.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Asegurando que contaba con el respaldo de 83 grupos de la región, “El Machete” denunció que los pobladores habían sido obligados a votar bajo amenaza por el perredista Raquel Trujillo Morales, quien resultó electo alcalde en las elecciones municipales del 6 de junio de 2021.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3En medio de una crisis de ingobernabilidad, marcada por asesinatos y desapariciones, el alcalde electo fue acusado de homicidio y no pudo tomar protesta del cargo, por lo que el Congreso estatal nombro un Concejo Municipal.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3“Sin embargo, la inestabilidad persistió. El 14 de mayo de 2022, ‘El Machete’, que mantenía el control de facto en el municipio, obligó a renunciar al presidente del Concejo, Pedro Cortés López, y a otros cuatro integrantes del ayuntamiento, es decir, al mismo que había sido elegido por usos y costumbres. El grupo armado los acusó de solo destituir a funcionarios de la Tesorería municipal que no pudieron, supuestamente, justificar la ausencia de más de 50 millones de pesos en la cuenta pública”, relata el proyecto de sentencia con el que el Tribunal ordenó al Congreso de Chiapas que se realizaran elecciones extraordinarias.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Durante 2023 la situación de violencia empeoró, con el surgimiento de grupos armados que desafiaron el control de “El Machete” y el regreso de “Los Herrera”.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Previo a las elecciones de 2024, que tuvieron que ser suspendidas, se reportaron enfrentamientos, extorsiones, amenazas, asesinatos y desplazamientos de comunidades enteras.J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3 J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3 J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3 J2fbvK3 Omnia.com.mx
J2fbvK3Con información de: Proceso.J2fbvK3 Omnia.com.mx