Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´spConoce las fechas para esterilizar a tu mascota en el Esterimóvil de Municipio“Ninguna autoridad me informó”: Carlos Manuel Merino dice que desconocía nexos de Bermúdez con el narcotráficoPerros K-9, compañeros que impulsan las detenciones y brindan mejores resultadosInstalarán “Mega Patio de Mi Casa” en las colonias Arquitectos y Roma SurCarla Rivas pide investigar a Andrea Chávez por relación con “Grupo Tabasco” y Adán AugustoPrograma “Patio de Mi Casa” ha atendido a 35 colonias este año; esperan acudir a 90Villalobos califica de “cínicos” y “narcogobierno” a Luisa Alcalde, Andrea Chávez y Adán AugustoCENAPRED colaborará con el Ayuntamiento de Chihuahua en el caso Monte XenitConsejo de Morena, “simulación e hipocresía", en Morena nombran funcionarios a los delincuentes: Olson"Morena no protege a nadie, Javier May actuó como ejemplo", confirma Elizabeth GuzmánMartes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´spConoce las fechas para esterilizar a tu mascota en el Esterimóvil de Municipio“Ninguna autoridad me informó”: Carlos Manuel Merino dice que desconocía nexos de Bermúdez con el narcotráficoPerros K-9, compañeros que impulsan las detenciones y brindan mejores resultadosInstalarán “Mega Patio de Mi Casa” en las colonias Arquitectos y Roma SurCarla Rivas pide investigar a Andrea Chávez por relación con “Grupo Tabasco” y Adán AugustoPrograma “Patio de Mi Casa” ha atendido a 35 colonias este año; esperan acudir a 90Villalobos califica de “cínicos” y “narcogobierno” a Luisa Alcalde, Andrea Chávez y Adán AugustoCENAPRED colaborará con el Ayuntamiento de Chihuahua en el caso Monte XenitConsejo de Morena, “simulación e hipocresía", en Morena nombran funcionarios a los delincuentes: Olson"Morena no protege a nadie, Javier May actuó como ejemplo", confirma Elizabeth Guzmán
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Nueva SCJN perfila para ser guinda

jrsANwfCiudad de México, 04/06/25 (Más).- La nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila una mayoría afín al partido oficialista Morena, resultado de las elecciones judiciales realizadas el domingo pasado, en las que se eligieron nueve integrantes del máximo tribunal del país.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfEsta reconfiguración podría consolidar el control del gobierno sobre los tres poderes del Estado, según alertaron diversos analistas y críticos de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfEl proceso electoral, marcado por una participación del 13% del electorado, introdujo una modalidad inédita en México y en el mundo: la elección directa de jueces, magistrados y ministros por parte de la ciudadanía.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfEn total, se eligieron 2,681 cargos judiciales a nivel nacional, estatal y local. La mayoría de las personas electas han sido identificadas como cercanas a Morena o fueron previamente respaldadas por el expresidente López Obrador.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfCon casi el total de los votos computados, los resultados indican que figuras cercanas a la administración actual encabezarán el nuevo órgano judicial. Entre ellas destacan Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes formaban parte del pleno anterior y fueron candidatas en este proceso. La mayoría de los ministros designados por gobiernos anteriores optaron por renunciar al cargo y no participar en la elección, en desacuerdo con la reforma que alteró las reglas del Poder Judicial.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfEl argumento oficial para impulsar la reforma ha sido combatir la corrupción y ampliar el acceso a la justicia. “Parece que el tribunal que se va a formar es uno que López Obrador siempre soñó tener cuando era presidente”, afirmó Laurence Pantin, cocoordinador del Observatorio de Justicia del Tec de Monterrey y director de la organización Juicio Justo. “El objetivo, para ser claros, era tener un Poder Judicial sumiso al Poder Ejecutivo”, añadió.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfDurante su gestión de 2018 a 2024, López Obrador enfrentó múltiples decisiones adversas de la Corte, que limitaron su margen de maniobra en temas clave como la militarización de la Guardia Nacional y las reformas al Instituto Nacional Electoral (INE).jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfGustavo Flores-Macías, profesor de políticas públicas en la Universidad de Cornell, señaló que el nuevo diseño judicial podría facilitar la implementación de proyectos del Ejecutivo sin contrapesos. “Es muy difícil imaginar que la Corte Suprema sirva como contrapeso a estas políticas que el presidente buscará avanzar, especialmente con una mayoría en el Congreso”, dijo. jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfClaudia Sheinbaum ha defendido el proceso y lo ha presentado como un avance democrático. Durante las semanas previas a la elección, promovió la participación ciudadana y argumentó que se trataba de una forma de que jueces y magistrados rindieran cuentas al pueblo. No obstante, la baja participación y las condiciones restrictivas de campaña –que prohibieron a los candidatos recibir recursos o hacer proselitismo– han sido objeto de impugnaciones por parte de la oposición.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfAlejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó la anulación del proceso, al calificarlo como una “farsa” y advertir que podría conducir a “un gobierno autoritario, una dictadura”.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfEl PRI y otros partidos opositores cuestionaron la legitimidad del nuevo tribunal, señalando que el proceso electoral careció de transparencia y representatividad.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfLa integración del nuevo tribunal ha suscitado preocupación por su posible alineación automática con los intereses del Ejecutivo. A la par, algunos analistas identifican posibles efectos positivos, como el aumento en la diversidad del pleno.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfUno de los candidatos más votados fue Hugo Aguilar, defensor de los derechos indígenas, quien ha sido propuesto para encabezar el nuevo tribunal. “Podría tener un aspecto positivo porque no había mucha diversidad dentro de la Corte y no había habido nadie de origen indígena en ella en los últimos años”, dijo Pantin.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfLa reforma ha sido considerada por sus promotores como una medida correctiva frente a un sistema judicial marcado por la impunidad, la corrupción y el nepotismo. Sin embargo, sus detractores la interpretan como un avance autoritario que debilita los equilibrios institucionales. El hecho de que Morena controle la Presidencia, el Congreso y, ahora, la SCJN, plantea un escenario en el que los contrapesos tradicionales podrían perder eficacia.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfEl control judicial también tendría implicaciones internacionales. Según observadores, un Poder Judicial unipartidista podría facilitar la omisión de compromisos ambientales y de protección a inversionistas establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente en sectores como el energético.jrsANwf Omnia.com.mx

jrsANwfLa elección del nuevo tribunal marca el inicio de una nueva etapa política en México. Aunque Sheinbaum ha reiterado su compromiso con la democracia, la concentración de poder en una sola fuerza política ha generado cuestionamientos sobre el futuro de la institucionalidad democrática del país. En 2027 se espera una segunda elección judicial para completar la renovación del sistema, lo que podría profundizar el nuevo modelo político-judicial delineado por la actual administración.jrsANwf Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Notas recientes