HEMyPSCLa Embajada de China en México respondió, de una manera muy inusual, a un tuit del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCPrimero, Johnson publicó en sus redes sociales un mensaje que alude a Chinacomo un país que representa varias amenazas para el mundo, por lo que la relación entre México y Estados Unidos debe reforzarse ante la influencia de la nación asiática.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSC“No solo competimos con China. Hoy enfrentamos amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta cadenas de suministro, los retos han cambiado. Estados Unidos y México deben enfrentar juntos como aliados estratégicos y principales socios comerciales”, escribió el diplomático.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCEsto, aparentemente, generó descontento en la Embajada de China en México, que respondió de la siguiente forma: “‘Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal’. Un amigo verdadero no te saquea forzosamente la tierra, ni te discrimina los migrantes, ni mucho menos te impone arbitrariamente los aranceles”.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCEl tuit retoma la icónica frase del político estadounidense Henry Kissinger de “ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCDe esta manera, la representación diplomática china en el país se refirió a las acciones antimigratorias del gobierno de Donald Trump, así como sus hostilidades comerciales.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSC“Equidad, respeto, cooperación y ganancia compartida constituyen la forma debida de tratarse entre los países. A los trucos ‘doble cara’ de pintar cooperación mientras dar puñaladas, los amigos mexicanos son totalmente conscientes”, remató la Embajada de China en México.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCEsta postura se presenta en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, debido a la guerra arancelaria comenzada por la administración trumpista. HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSC HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCPor la mañana de este jueves, Donald Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente de China, Xi Jinping, para abordar las negociaciones arancelarias entre ambos países, que prácticamente han presentado pocos avances.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCTrump consideró que la llamada fue “muy positiva”, y reveló que su homólogo chino le hizo una invitación para visitar el país asiático.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSC HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSC“El presidente Xi nos invitó amablemente a la primera dama y a mí a visitar China (...) Como presidentes de dos grandes naciones, esto es algo que ambos estamos deseando hacer”, escribió en Truth Social.HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSC HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSC HEMyPSC Omnia.com.mx
HEMyPSCCon información de: Político.mxHEMyPSC Omnia.com.mx