Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaAdministración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Guerrero, Chiapas, Tabasco, las entidades que más votaron conforme a los “acordeones”

zIG1IY1CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pasado 1º de junio, más de las dos terceras partes de las personas que acudieron a las urnas en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Puebla, Yucatán, Oaxaca y Campeche votaron por los nueve candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que aparecieron en los “acordeones” distribuidos antes de las elecciones o tuvieron votos nulos; en Guanajuato, Jalisco, Baja California, Nuevo León y Querétaro, en contraste, más de la mitad de los votantes anotaron números que correspondían a los otros 55 candidatos.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Las entidades donde el Instituto Nacional Electoral (INE) observó la mayor coincidencia con los “acordeones” son gobernadas por Morena, mientras que las de menor coincidencia –a excepción de Baja California-- tienen gobiernos de oposición. A nivel nacional, los 9 candidatos del acordeón, junto con los votos nulos o los recuadros no utilizados, acapararon el 58% de votos.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Una revisión realizada por Proceso en la base de datos de los cómputos distritales de la elección de la SCJN –los únicos que estaban concluidos al 100% en la noche de este jueves, aunque con dos días de retraso--, ofrece un mapeo de las regiones donde se registraron las mayores tasas de participación, las mayores cantidades de votos anulados, y las mayores coincidencias de votos con el “acordeón” ganador, cuya elaboración y reparto fueron atribuidos a Morena.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1En nueve distritos –Cárdenas, Tabasco; Tlapa de Comonfort, Guerrero; Villaflores, Chiapas; Ometepec, Guerrero; Macuspana, Tabasco; Cuautlilulco, Puebla; Ajalpan, Puebla; Ciudad Altamirano, Guerrero; Valladolid, Yucatán; Tonalá, Chiapas--, los datos dejan poca duda respecto a una operación electoral: ahí, los nueve candidatos del acordeón ganador acapararon más del 80% de las boletas contabilizadas por el INE, es decir, las que estuvieron marcadas por su número, más los votos nulos y los recuadros no llenados.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Todos los candidatos del “acordeón” ganador pertenecen a la llamada Cuarta Transformación: Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf guardarán los asientos que el expresidente Andrés Manuel López Obrador les dio en la SCJN, mientras que Hugo Aguilar Ortiz, María Estela Ríos González, Giovanni Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra fueron seleccionados por el Comité de Selección del Poder Ejecutivo.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1En contraste, en once distritos, los nueve candidatos ganadores, junto con votos nulos y recuadros no llenados, obtuvieron menos del 45% de votos: dos en Jalisco –Santa María Tequepexpany Nuevo México--, dos en el Estado de México –Cuautitlán Izcalli y Adolfo López Mateos--, una en la Ciudad de México –la Alcaldía Benito Juárez--, una en Baja California –Tijuana--, dos en Querétaro –Pedro Escobedo y Santiago de Querétaro--, y otros tres en Nuevo León: Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Apodaca.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1En las elecciones del domingo pasado, sucedieron un sinfín de irregularidades en Villaflores, en Chiapas: en ese municipio, gobernado por Mariano Rosales Zuart, del PVEM, algunos paquetes de boletas venían ya marcadas con números de candidatos, personas aparecieron en el listado nominal sin haber votado, algunas casillas no pudieron instalarse... y por si fuera poco, más de 160 paquetes electorales tardaron en llegar a la sede distrital de manera inexplicable, lo que atrasó dos días el cómputo de votos de la SCJN.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1En las bases de datos del INE, las irregularidades que ocurrieron en Villaflores se traducen en anomalías estadísticas: aparece como el distrito con la mayor tasa de participación de todo el país –41.73%--, la menor cantidad de votos nulos o de recuadros dejados vacíos en las boletas --apenas 5.54%--, así como unos de los mejores resultados para los candidatos del “acordeón”, quienes obtuvieron ocho de cada diez votos.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Otros municipios reportaron tasas de participación muy superiores al promedio nacional, que rondó los 13%. En Bochil, Chiapas, así como San Pedro, Monclova y Ramos Arizpe, en Coahuila–tres municipios gobernados por el PRI--, más de 26% del padrón electoral acudió a las urnas. De hecho, Coahuila resultó la entidad con la mayor proporción de votantes: uno de cada cuatro coahuilenses salió a votar el domingo. zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1En 23 distritos se registró una participación mayor al 20%, principalmente en Veracruz y Coahuila; en contraste, en 61 distritos se registraron tasas de abstención superiores a 90%, sobre todo en Jalisco, Guanajuato y Nuevo León, pero también en Baja California y en Sonora, entidad gobernada por Alfonso Durazo Montaño, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1De acuerdo con los datos del INE, 42 distritos reportaron tasas de votos nulos y recuadros no llenados superiores al 30%, con el máximo registrado en Tamazunchale, San Luis Potosí, donde los votos anulados sumaron 49.5%.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1En el otro lado de la lista, se observa que en 32 distritos se registró menos de 15% de votos nulos o con espacios vacíos: los primeros cuatro se encuentran en Chiapas –en Villaflores, Comitán, Bochil y Tonalá--, una entidad donde apenas un 13.72% de los votos fueron nulos o no llenados.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1El tema de los acordeones y la coincidencia con los resultados de la elección a la SCJN han sido señalados por las voces críticas como muestra de una operación electoral realizada por Morena para hacerse del Poder Judicial de la Federación (PJF), y ha agravado la escisión al interior del INE entre el bloque encabezado por la presidenta Guadalupe Taddei Zavala –identificado por su cercanía con el oficialismo-- y el grupo de consejeros disidentes.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1El pasado 29 de mayo, a tres días de las elecciones, Consejo General del INE emitió medidas cautelares e hizo un llamado público a cesar el reparto de acordeones, con la intención de “inhibir” la coacción del voto. Ese día, los consejeros disidentes expresaron con palabras duras su repudio hacia el uso faccioso de los acordeones y sus efectos nefastos sobre la democracia.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Sin embargo, a partir del día siguiente, Guadalupe Taddei Zavala, y Mónica Aralí Soto Fregoso, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), insistieron en que la medida cautelar solo aplicaba para losacordeones distribuidos por partidos políticos o servidores públicos, pero que los ciudadanos podrían acudir a las casillas con listas de números de candidatos para quien votar.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Fuentes al interior del INE deploran que, a lo largo del proceso electoral, Taddei ha actuado sin consultar a todas las consejerías, especialmente a las disidentes. Así, en la noche de la elección, Taddei anunció la estimación de la participación sin avisar a todos sus colegas –quienes seguían en el INE--, y el 3 de junio ofreció una conferencia de prensa donde dio a conocer los resultados preliminares de los cómputos distritales de la elección en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dando por ganador a Hugo Aguilar Ortiz.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Esa conferencia provocó molestia entre las consejerías críticas: Taddei se había puesto en apuros, pues había asegurado que los cómputos distritales de la SCJN terminarían “sí o sí” el 3 de junio; sin embargo, cuando se presentó ante la prensa, faltaba el 9% de las boletas por computar, y si bien dijo que se trataba de cifras preliminares, los medios las tomaron como definitivas.zIG1IY1 Omnia.com.mx

zIG1IY1Con información de Proceso.zIG1IY1 Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes