Guerreros Buscadores de Jalisco reporta hallazgo de un crematorio clandestino cerca de TeuchitlánPide Avitia prioridad en selección de docentes a quienes tengan hijos con discapacidadAcusan presencia del crimen organizado en elección del Sindicato del Poder Judicial de la CDMXTrump planea aplicar aranceles del 10 o del 15% a más de 150 paísesRosendo Gómez Piedra, el fiscal de Ayotzinapa que los padres acusaron de no haber "hecho nada"Devastador incendio en centro comercial deja más de 60 muertos en Irak (video)La premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaGuerreros Buscadores de Jalisco reporta hallazgo de un crematorio clandestino cerca de TeuchitlánPide Avitia prioridad en selección de docentes a quienes tengan hijos con discapacidadAcusan presencia del crimen organizado en elección del Sindicato del Poder Judicial de la CDMXTrump planea aplicar aranceles del 10 o del 15% a más de 150 paísesRosendo Gómez Piedra, el fiscal de Ayotzinapa que los padres acusaron de no haber "hecho nada"Devastador incendio en centro comercial deja más de 60 muertos en Irak (video)La premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Álvarez-Buylla nombró a directora en Yucatán pese a evaluación más baja; piden a Secretaría de Ciencia revisar designación

j59EwxaHace un año, María Elena Álvarez-Buylla, titular del entonces Conahcyt, propuso a Maira Rubí Segura Campos como directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), pese a que obtuvo las peores calificaciones entre los aspirantes.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaDesde su nombramiento surgieron dudas y sospechas, pues se trataba de un perfil ajeno a la institución. Así, frente al silencio de las autoridades, trabajadores del centro público echaron mano de su derecho al acceso de la información pública y confirmaron que a pesar de que Segura Campos obtuvo la peor evaluación, Álvarez-Buylla la impulsó para el dirigir el CICY.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaCon el cambio de gobierno y la transformación del Conahcyt a Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), trabajadores del centro de investigación solicitaron a Rosaura Ruiz, titular de la dependencia, que revise la situación y el nombramiento de la académica, así como las condiciones de trabajo e investigación en el CICY pues, afirman, cada vez son más precarias a causa de la deficiente conducción del centro.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa“Cuando la doctora (Claudia) Sheinbaum anuncia que se va a cambiar el Conahcyt y ya no va a ser un consejo, sino una secretaría, nosotros lo vimos como una forma de hacer a un lado todas las tonterías que hizo María Elena (Álvarez-Buylla) durante su gestión”, comparte uno de los trabajadores del CICY, quien por miedo a represalias en su trabajo pidió resguardar su nombre.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEl caso del CICY no es aislado, pues durante su gestión frente al extinto Conahcyt, Álvarez-Buylla impulsó a directores en los centros de investigación pública que no fueron bien aceptados entre la comunidad.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEl caso más sonado fue el de José Antonio Romero Tellaeche al frente del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en noviembre de 2021, lo que llevó a suspensión de labores en el centro de investigación, así como distintas protestas y manifestaciones.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEn diciembre pasado, mientras Conahcyt cambiaba a Secihti, Rosaura Ruiz, sucesora de Álvarez-Buylla, removió a Octavio Gaspar Ramírez como director general del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEl funcionario había sido nombrado por Álvarez-Buylla en julio de 2024 y su nombramiento era vigente hasta el 29 de julio de 2027. j59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa“Supimos que allá hubo una pequeña revolución (por el nombramiento) porque era amigo de María Elena (…) y que la secretaría (Rosaura Ruiz) mandó a un grupo de personas a revisar y como resultado lo quitaron y nombraron a una investigadora de renombre del CIATEJ”, detalla el investigador.j59Ewxa Omnia.com.mx

La elección y sus calificaciones

j59EwxaPara elegir a los titulares de los centros públicos de investigación dependientes de la Secihti es necesario organizar comisiones de auscultación interna y externa para recabar información sobre los candidatos.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEn estas comisiones se evalúa su experiencia desempeñando cargos de alto nivel y sus planes de trabajo. Posteriormente la persona titular de la Secihti los entrevista.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa“Aunque el procedimiento siguió los pasos, el sentimiento general por parte del personal del CICY fue que su voz no había sido escuchada ni tomada en cuenta y que, cuanto menos, era extraño que una investigadora adscrita a otra institución -la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)- que tiene poca experiencia con respecto a los intersticios administrativos y normativos del Centro, ahora fuera directora general de este”, dice otra trabajadora del centro de investigación.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEn ese momento la comunidad consideró que no había mucho qué hacer y que debían seguir con su trabajo cotidiano, sin embargo, en la búsqueda de respuestas, decidieron echar mano a la Ley de Transparencia.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaNo fue fácil y se requirió de tiempo y paciencia porque el entonces Conahcyt se negó a entregar la información.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaTras inconformarse e interponer un recurso de revisión ante el hoy extinto INAI, la información les fue proporcionada: de entre cuatro aspirantes, Maira Rubí Segura Campos recibió la menor calificación en las tres áreas evaluadas. j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaPor ejemplo, en la evaluación de los cinco ejes de su programa de trabajo obtuvo un promedio de 7.9 mientras que Manuel Martínez Estévez -uno de los aspirantes con las mejores evaluaciones- obtuvo 8.6 de promedio.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaÁlvarez-Buylla María Rubí Segura CICY ciencia yucatánImagen: especialj59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEn el apartado de experiencia académica y profesional, Maira Rubí Segura Campos también fue quien obtuvo la evaluación más baja entre los candidatos, al igual que en las cualidades personales en donde se evaluó el liderazgo, el comportamiento ético, la disciplina, el trabajo en equipo, la comunicación, transparencia, voluntad colectiva y el interés públicoj59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaÁlvarez-Buylla María Rubí Segura CICY ciencia yucatánImagen: especialj59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEn sesión virtual para definir a la persona titular del CICY, los miembros de la comisión evaluadora recomendaron a dos perfiles: en primer lugar, a Manuel Martínez Estévez y en segundo a Maira Rubí Segura Campos.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa“Esta comisión, considerando la compleja situación que atraviesa el CICY, manifiesta que, el Centro requiere una gran capacidad de negociación, empatía y un gran conocimiento de la institución mostradas por el Dr. Manuel Martínez Estévez, además del amplio respaldo de la comunidad manifestado en la auscultación interna. Asimismo, la Dra. Maira Rubí Segura ha mostrado independencia y presenta una perspectiva distinta ante los cambios necesarios que el CICY requiere”, señaló la comisión en sesión virtual.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaÁlvarez-Buylla María Rubí Segura CICY ciencia yucatánImagen: especialj59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaTras las entrevistas a los aspirantes, el presidente suplente de la comisión informó “que por instrucciones” de María Elena Álvarez- Buylla, entonces directora del Conahcyt, se presentaba “a consideración del Consejo Directivo la propuesta para designar a Maira Rubí Segura Campos como directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. por un periodo de tres años a partir del 6 de junio de 2024 y hasta el 5 de junio de 2027”.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEse consejo votó por unanimidad la propuesta enviada por Álvarez-Buylla.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaDurante un año, y antes de conocer esta información, los trabajadores del CICY han visto cómo el centro de investigación decae mientras la dirección general mantiene las puertas cerradas cada vez que se ha buscado exponer las preocupaciones.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaEs por ello que pidieron a la secretaria Rosaura Ruíz, titular de la Secihti, que atienda las problemáticas e irregularidades que, afirman, dejó a su paso la extitular del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa“Muchos de nosotros financiamos la investigación de nuestros sueldos porque al no haber material en los laboratorios no puedes darte el lujo de tirar al bote de la basura todo lo que has trabajado los 3 años”, reprueba el trabajador.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59Ewxa“Me da un poco de pena ajena porque antes la institución era conocida y reconocida por el trabajo que hacemos – y que seguimos haciendo-, pero a contracorriente”, agrega.j59Ewxa Omnia.com.mx

j59EwxaCon información de Animal Político.j59Ewxa Omnia.com.mx

Tips al momento

Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes