YZysWY6El Tribunal Colegiado de Apelación de Sonora resolvió someter a juicio a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de seguridad federal de la extinta Policía Federal, por el caso de tráfico de armas “Rápido y Furioso”.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6El pasado 20 de enero de 2024, la jueza del Noveno de Distrito en Sonora, Karina Almada Rábago, determinó otorgarle la libertad, ya que justificó las pruebas que fueron presentadas en esa ocasión, pese a que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó documentos, videos y testimonios de funcionarios estadounidenses sobre el caso.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6Cárdenas Palomino permanece en el penal del Altiplano, pues enfrenta otro proceso por la presunta tortura en agravio de cuatro integrantes de la banda de Los Zodiaco, entre ellos, dos familiares de Israel Vallarta Cisneros.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6La operación Rápido y Furioso fue realizada por diversas autoridades en el sexenio del expresidente Felipe Calderón e integrantes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés), mismas que permitieron el ingreso ilegal de dos mil de armas de fuego al país, con la finalidad supuesta de identificar a sus usuarios, pero que fueron utilizadas en diversos actos criminales en el país.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6“De conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes”, señaló la FGR mediante un comunicado en ese entonces.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6 YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6Aunque este operativo inició desde el sexenio de Felipe Calderón, el caso revivió cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador planteó la importancia de que el exmandatario panista informara sobre el operativo Rápido y Furioso.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6En respuesta, el expresidente Calderón contestó a través de su cuenta de Twitter, ahora X, que “es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país”. YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6 YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6En ese sentido, el exmandatario López Obrador envió una nota diplomática a EU para conocer detalles del operativo Rápido y Furioso. Luego de esto el entonces canciller Marcelo Ebrard anunció a través de redes sociales que había enviado una nota diplomática al gobierno de EU para que aclarara si el gobierno de Felipe Calderón había permitido el operativo.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6Con esto inició de igual forma un litigio contra empresas productoras de armas estadounidenses.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6Sin embargo, no fue hasta el 9 de enero de 2021, cuando un juez otorgó a la FGR órdenes de aprehensión en contra de siete personas por su probable responsabilidad en este operativo, entre ellas Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal y Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia de la misma policía, así como contra del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6 YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6 YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6 YZysWY6 Omnia.com.mx
YZysWY6Con información de: Animal político.YZysWY6 Omnia.com.mx