1VY8Zn7Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a retirar el plantón que mantienen en la Plaza de la Constitución, en el Zócalo de la Ciudad de México.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) indicó que permanecen los cortes de circulación en calles aledañas al Zócalo, por la presencia de manifestantes. No obstante, difundió una imágen en la que se aprecia despejada una parte de la plancha.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7 1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7A través de Webcams de México se aprecia cómo el personal de la CNTE ha comenzado a desmontar y guardar sus campamentos, para regresar a sus lugares de origen.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7El primer cuadro de la CDMX fue tomado por los trabajadores de la educación desde el día 14 de mayo, quienes exigieron la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, así como un incremento salarial del 100%, y no del 9% como anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7 1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7A casi un mes de que se plantaron en el Zócalo capitalino, los integrantes de la CNTE realizaron diversas manifestaciones y actos de protesta, que derivaron en bloqueos de calles y avenidas, irrupciones en eventos federales, así como actos de vandalismo como el que se suscitó el jueves 5 de mayo.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7Al respecto, miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) quienes incendiaron la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la Ciudad de México, tras romper la puerta principal con marros. 1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7 1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7El sindicato afectado repudió los actos de violencia, perpetrados contra su sede y anunció que “procederá con la denuncia correspondiente ante las autoridades, con el fin de que se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones conforme a la ley”.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7Esta situación la habrían reprobado otros grupos de la coordinadora, mismos que se deslindaron de los hechos y se generó una fractura entre el personal docente.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7Al comenzar a retirarse del Zócalo de la CDMX, los maestros afirmaron que a partir del lunes se reanudan clases en el estado de Oaxaca.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7 1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7 1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7 1VY8Zn7 Omnia.com.mx
1VY8Zn7Con información de: El economista.1VY8Zn7 Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.