Un amplio operativo de rescate se encuentra en marcha en una huerta frutícola del municipio de Cuauhtémoc, luego de que un niño de 4 años, perteneciente a la comunidad rarámuri, cayera accidentalmente en un pozo.
El accidente movilizó de inmediato a diversas corporaciones de rescate y auxilio, así como a autoridades municipales y estatales. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Cuauhtémoc, Cruz Roja Mexicana, especialistas de Grupo La Norteñita, la JMAS, y voluntarios particulares se encuentran coordinando esfuerzos para lograr la extracción segura del menor.
Según información preliminar proporcionada por el comandante de Bomberos, René Martínez, un ciudadano de la comunidad menonita facilitó una cámara especial que ha permitido explorar las condiciones dentro del pozo.
El niño, que permanece consciente dentro del pozo, se encuentra en condición delicada debido a las circunstancias. El equipo de rescate trabaja con suma cautela para lograr su extracción de la manera más rápida y segura posible.
En el lugar del incidente también se encuentra presente el alcalde de Cuauhtémoc, Beto Pérez, acompañado por elementos de la SSPE, AEI, Seguridad Pública Municipal, Policía Ministerial, Bomberos de Manitoba y de Cuauhtémoc, así como unidades de la Cruz Roja de Manitoba, Cuauhtémoc y el grupo de rescate Cruz Roja 101.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.