El Tri Sub-20 respira con triunfo en penales ante Japón en el Maurice Revello

La Selección Mexicana Sub-20 volvió a la pelea en el Torneo Maurice Revello al imponerse en tanda de penales 4-3 sobre Japón, luego de empatar 1-1 en el tiempo regular en su segundo compromiso dentro del Grupo B. El resultado le da un respiro al equipo dirigido por Eduardo Arce, que se jugará todo en su último partido de la fase de grupos ante Congo.

Con este resultado, México suma tres unidades y mantiene vivas sus esperanzas de avanzar. El próximo lunes 10 de junio enfrentará a los africanos en un duelo a matar o morir. La Sub-20 ha mostrado capacidad de reacción, pero ahora deberá reafirmar su ambición con una victoria más.

En un duelo celebrado en el Parc des Sports de Avignon, México encontró en los penales la manera de mantener vivas sus aspiraciones en el prestigioso certamen juvenil que se disputa en Francia, anteriormente conocido como Esperanzas de Toulon.

El partido fue cerrado desde el primer minuto. Japón mostró orden defensivo y eficacia en la única oportunidad clara que tuvo en la primera mitad, cuando Motoki Nishihara aprovechó una desconcentración defensiva al minuto 31 para adelantar a los nipones con un remate certero dentro del área.

México reaccionó con cambios desde el inicio del complemento. Arce mandó al campo a Bernardo Parra, Yael Padilla, Tahiel Jiménez y Hugo Camberos, quienes le inyectaron dinamismo al ataque nacional. Fue precisamente Camberos, jugador de Chivas, quien al minuto 70 encontró el empate con una volea tras un balón suelto en el área, tras fallar el primer intento de remate.

Con la igualdad en el marcador al término de los 90 minutos, se ejecutó la tanda de penales como marca el reglamento del torneo, otorgando un punto extra al ganador. El Tricolor fue más certero desde los once pasos y se impuso 4-3, con el propio Camberos marcando el penal definitivo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes