Chihuahua, Chih.- Un trágico suceso ocurrió la tarde de este sábad en el puente ubicado sobre la Avenida Ocampo, en su cruce con Teófilo Borunda, cuando un hombre presuntamente se lanzó desde lo alto y cayó al interior del río Chuviscar, perdiendo la vida minutos después debido a las graves lesiones sufridas.
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre de aproximadamente 45 a 50 años de edad sufrió fracturas en ambas piernas y un fuerte golpe en la cabeza tras el impacto, lo que finalmente le provocó la muerte. La víctima vestía una pantalonera negra, playera gris y calcetas, sin portar calzado.
Al lugar acudieron elementos de la Policía del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes acordonaron el área para preservar la escena. Posteriormente, agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al sitio para iniciar con las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Las autoridades han iniciado las diligencias para esclarecer los hechos y determinar si se trató de un suicidio. Se espera que en las próximas horas se logre la identificación del fallecido.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.