jWAEBiEPobladores de la comunidad de Zihuaquio, en la sierra de Coyuca de Catalán, la Tierra Caliente, exclamaron ayuda del Ejército y la Guardia Nacional ante ataques de organizaciones criminales.jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiEA través de un video difundido en Facebook, un grupo de pobladores, entre adultos mayores, mujeres y niños, pidieron la presencia de soldados ante los ataques de un grupo armado.jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiEEn el video se ve cómo los pobladores están refugiados en un cuarto; entre llantos, exclaman ayuda.jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiE“Señora gobernadora Evelyn Salgado y señora Presidenta Claudia Sheinbaum, les pedimos que por favor nos manden apoyo del Gobierno, de lo que se pueda, de Marina o Ejército a las localidades. Hace un momento se retiró la Guardia Nacional y nos comenzaron a disparar nuevamente a las casas”, dijo la mujer. jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiELa mujer explicó que todos en el pueblo están encerrados y que ya comenzaron a escasear los alimentos.jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiEEl miércoles, por lo menos tres hombres fueron asesinados en un enfrentamiento entre organizaciones criminales y nueve soldados de la Guardia Nacional (GN) resultaron heridos en una emboscada en las comunidades serranas de Zihuaquio y Vallecitos de Zaragoza, que conectan a la Tierra Caliente y la Costa Grande de Guerrero.jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiEEl primer hecho ocurrió en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, en el municipio de Zihuatanejo, en la Costa Grande.jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiEEn Vallecitos de Zaragoza, un convoy de la Guardia Nacional fue emboscado por un grupo armado. En el ataque, nueve soldados resultaron heridos; dos son reportados como de gravedad.jWAEBiE Omnia.com.mx
jWAEBiEEl subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó los dos hechos. Explicó que, en el caso de la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, los soldados acudieron a la localidad ante un llamado de emergencia la madrugada de este jueves. InformadorMxjWAEBiE Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.