bptg2J9El peso mexicano avanza contra el dólar por cuarta sesión consecutiva este lunes. La divisa local gana terreno ante la extensión del debilitamiento generalizado del billete verde y después de conocer que la inflación en México aceleró el mes pasado sobre la meta oficial.bptg2J9 Omnia.com.mx
bptg2J9El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 19.0608 unidades por dólar. Comparado con un cierre oficial de 19.1054 unidades el viernes, con el dato del Banco de México (Banxico), esto significa para el peso un avance de 4.46 centavos, equivalentes a 0.23 por ciento.bptg2J9 Omnia.com.mx
bptg2J9El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 19.1082 unidades y un nivel mínimo de 19.0486. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, cedía 0.11% a 99.08 puntos.bptg2J9 Omnia.com.mx
bptg2J9En su mejor nivel de la sesión, el peso alcanzó un mínimo no visto desde finales de agosto. El movimiento se dio tras conocerse que la inflación al consumidor local subió en mayo a 4.42%, su mayor nivel desde noviembre y más que el objetivo de 3% +/- un punto porcentual. bptg2J9 Omnia.com.mx
bptg2J9La inflación subyacente, que elimina los precios volátiles de los alimentos y energía, también se aceleró por arriba de lo esperado, a 4.06% anual, por arriba de lo observado el mes previo. A su interior, la inflación de mercancías aceleró, mientras que la de servicios descendió.bptg2J9 Omnia.com.mx
bptg2J9"Las cifras de mayo son malas al superar las expectativas y mostrar una aceleración. Una parte grande del choque provino del grupo no subyacente. Es previsible que el choque desaparezca y que la perspectiva para la tasa mantenga su tendencia a la baja", dijo Vector Análisis.bptg2J9 Omnia.com.mx
bptg2J9Banxico redujo en mayo su tasa referencia en 50 puntos base por tercera ocasión consecutiva para ubicarla en 8.5%, su nivel más bajo desde 2022. En el comunicado, el banco central dijo que esperaba que el entorno permitiera continuar con ajustes de una magnitud similar.bptg2J9 Omnia.com.mx
bptg2J9Con información de El Economista. bptg2J9 Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.