AFtus1YCULIACÁN, Sin., (apro) .– La mañana del 9 de septiembre la capital se cubrió de plomo. El estallido entre las facciones de los “Chapitos” y los “Mayos” del cartel de Sinaloa comenzaron su guerra, que a nueve meses de iniciada ha dejado mil 405 muertes y más de mil 862 personas desaparecidas, según datos de la Fiscalía General del Estado, con corte al 8 de junio. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YLa batalla se remonta a enfrentamientos en el caso urbano de Culiacán y zonas rurales de las sindicaturas de Costa Rica y de los municipios de Eldorado y Elota, sin embargo, con el tiempo prácticamente se han tenido actividades delictivas en los 20 municipios del estado. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YEl último cuatrimestre de 2024 significó el más violento en Sinaloa, con 668 homicidios dolosos registrados en ese período, cifras incluso por encima que los años del cisma del cartel de Sinaloa, con la batalla entre los Beltrán Leyva y “El Chapo” Guzmán. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YEn mayo se alcanzó la segunda cifra máxima de homicidios dolosos para el estado para ese mes, es decir, solamente el de 2017 ha registrado más casos como este último, que tuvo 165, es decir, al menos cinco homicidios cada 24 horas. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YEn total, en este 2025 y con corte al 9 de junio, hay 730 homicidios dolosos en el estado. La mayoría de los casos se concentran en Culiacán, ciudad que además se encuentra entre las más violentas del mundo en el lugar 17, según el dato que comparte la asociación civil Seguridad Paz y Justicia del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YAdemás, de acuerdo con datos del Índice de Paz México 2025, Sinaloa ocupa el lugar 22 entre las 32 entidades federativas con el rango de paz negativa. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YLa crisis de seguridad ha incrementado la desaparición de personas, que entre septiembre de 2025 y mayo último ha dejado en Sinaloa al menos mil 862 personas desaparecidas, de las cuales 873 se concentran en la capital del estado y su zona rural. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YOtro delito que se ha incrementado notablemente es el robo de vehículo, que desde septiembre de 2024 y al corte del día último de mayo deja cifras de 3 mil 303 unidades robadas. La mayoría de los casos se concentran en Culiacán y todos ellos resultan ser a mano armada o robo con violencia. AFtus1Y Omnia.com.mx
AFtus1YCon información de Proceso. AFtus1Y Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.