79HDf0pEl peso mexicano inició esta semana con un desempeño positivo frente al dólar. La divisa local ganó terreno, acercándose a la barrera de 19 unidades, en un mercado que continuaba atento a las conversaciones comerciales entre funcionarios de Estados Unidos y China.79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0pEl tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.0424 unidades por dólar. Contra un registro de 19.1054 pesos del viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para el peso una ganancia de 6.3 centavos o de 0.33 por ciento.79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0pEl precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.1082 unidades y un nivel mínimo de 19.0272. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis referencias, caía 0.17% a 99.02 puntos.79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0pAlgunos altos funcionarios de Washington y Pekín se reunieron en Londres, Reino Unido, para negociar en torno a los desencuentros comerciales que han tenido en los últimos meses. Estas negociaciones dan continuidad al acuerdo preliminar que enfrió la tensión en mayo.79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0p"Se percibe mayor apetito por riesgo después de que se reanudaran las mesas de negociación entre Estados Unidos y China, con temas como minerales raros y tecnología y tras acusaciones mutuas de incumplimiento de acuerdos", dijo Juan Carlos Cruz, consultor financiero. 79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0pEn el aspecto local, el peso también continuó avanzando tras conocer que la inflación local en mayo avanzó más de lo esperado y superior al rango objetivo del banco central de 3% +/- un punto porcentual, con un registro de 4.42%, en su mayor avance desde noviembre.79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0pEl soporte de las 19 unidades será un punto a vigilar esta semana. Según Cruz Tapia, el precio podría perforarlo con relativa facilidad para buscar la zona de 18.80. Además, esta semana el mercado espera los datos de precios al consumidor y al productor estadounidenses.79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0p 79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0p 79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0p 79HDf0p Omnia.com.mx
79HDf0pCon información de: El eocnomista.79HDf0p Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.