Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Realizan redadas en negocios y construcciones de Eagle Pass, Texas, para localizar migrantes

uLinh2bPIEDRAS NEGRAS, Coah(apro).- Durante el fin de semana se reanudaron las redadas en diversos negocios de Eagle Pass, Texas, para localizar migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. De manera extraoficial trascendió que hubo cuatro personas detenidas y enviadas a la cárcel de Del Río, pero se desconocen las nacionalidades.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bLos elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) recorrieron varios de los negocios que se ubican en la ciudad de Eagle Pass, frontera con Piedras Negras, para ubicar a migrantes que ingresaron sin permisos para su estancia legal en territorio gobernador por Donald Trump.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bFue el mayor de Eagle Pass, Rolando Salinas, quien confirmó la presencia de la corporación federal y del operativo que desplazó desde el fin de semana.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2b“Hubo varias situaciones donde el personal del departamento federal del ICE estuvo en varias locaciones; tengo entendido que fue en varios restaurantes y en otras donde están haciendo construcción”, señaló.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bEl funcionario de la ciudad texana fronteriza dijo que no se ha pedido la colaboración de la policía local, pero tampoco están obligados ya que se trata de un operativo federal.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bA inicios del gobierno de Donald Trump se desplazaron las fuerzas federales por la frontera con México donde era común ver elementos de seguridad del estado gobernado por Greg Abbot, quien incluso obligó a los gobiernos de los estados fronterizos mexicanos a establecer acciones para frenar el paso de migrantes y cuya vigilancia se incrementó cuando se suspendió el programa de CBP One, con el cual se otorgaba asilo a los migrantes.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bIncluso se realizaron inspecciones en varias instituciones y pretendieron ingresar a la cárcel del condado de Maverick, pero no se les permitió debido a que las personas deben de cumplir la sanción y posteriormente son entregadas al ICE para determinar su situación migratoria. uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bEl Mayor señaló que las personas a quienes entrevisté el personal del ICE deben guardar la calma y sólo presentar su documentación de estancia legal.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2b“Le decimos a la gente que no tienen que dar información si tienen todo en orden. A nuestra policía no le pidieron ayuda y hasta ahora sabemos que no se han registrado incidentes”, sostuvo.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bDurante los últimos años la frontera de Coahuila- Texas vio incrementada la presencia de migrantes y por ello el gobernador Abbot estableció distintas medidas para evitar la llegada de extranjeros de manera ilegal. Se instaló alambre de púas y bollas acuáticas, además de extender el muro compuesto de vagones de ferrocarril e instalar la base militar en el Shelby Park, que se mantuvo hasta hace unas semanas.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bA diferencia de lo que ocurre en Los Ángeles, en la pequeña ciudad texana no se han presentado incidentes ni protestas. Para el Mayor estas medidas de persecución generan inestabilidad a las familias de los migrantes.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2b“Es una situación difícil y soy de las personas que las cosas se deben hacer bien, pero de esa manera es muy difícil para muchas familias” afirmó.uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2b uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2b uLinh2b Omnia.com.mx

uLinh2bCon información de: Proceso.uLinh2b Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes