Realizan redadas en negocios y construcciones de Eagle Pass, Texas, para localizar migrantes

PIEDRAS NEGRAS, Coah(apro).- Durante el fin de semana se reanudaron las redadas en diversos negocios de Eagle Pass, Texas, para localizar migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. De manera extraoficial trascendió que hubo cuatro personas detenidas y enviadas a la cárcel de Del Río, pero se desconocen las nacionalidades.

Los elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) recorrieron varios de los negocios que se ubican en la ciudad de Eagle Pass, frontera con Piedras Negras, para ubicar a migrantes que ingresaron sin permisos para su estancia legal en territorio gobernador por Donald Trump.

Fue el mayor de Eagle Pass, Rolando Salinas, quien confirmó la presencia de la corporación federal y del operativo que desplazó desde el fin de semana.

“Hubo varias situaciones donde el personal del departamento federal del ICE estuvo en varias locaciones; tengo entendido que fue en varios restaurantes y en otras donde están haciendo construcción”, señaló.

El funcionario de la ciudad texana fronteriza dijo que no se ha pedido la colaboración de la policía local, pero tampoco están obligados ya que se trata de un operativo federal.

A inicios del gobierno de Donald Trump se desplazaron las fuerzas federales por la frontera con México donde era común ver elementos de seguridad del estado gobernado por Greg Abbot, quien incluso obligó a los gobiernos de los estados fronterizos mexicanos a establecer acciones para frenar el paso de migrantes y cuya vigilancia se incrementó cuando se suspendió el programa de CBP One, con el cual se otorgaba asilo a los migrantes.

Incluso se realizaron inspecciones en varias instituciones y pretendieron ingresar a la cárcel del condado de Maverick, pero no se les permitió debido a que las personas deben de cumplir la sanción y posteriormente son entregadas al ICE para determinar su situación migratoria.

El Mayor señaló que las personas a quienes entrevisté el personal del ICE deben guardar la calma y sólo presentar su documentación de estancia legal.

“Le decimos a la gente que no tienen que dar información si tienen todo en orden. A nuestra policía no le pidieron ayuda y hasta ahora sabemos que no se han registrado incidentes”, sostuvo.

Durante los últimos años la frontera de Coahuila- Texas vio incrementada la presencia de migrantes y por ello el gobernador Abbot estableció distintas medidas para evitar la llegada de extranjeros de manera ilegal. Se instaló alambre de púas y bollas acuáticas, además de extender el muro compuesto de vagones de ferrocarril e instalar la base militar en el Shelby Park, que se mantuvo hasta hace unas semanas.

A diferencia de lo que ocurre en Los Ángeles, en la pequeña ciudad texana no se han presentado incidentes ni protestas. Para el Mayor estas medidas de persecución generan inestabilidad a las familias de los migrantes.

“Es una situación difícil y soy de las personas que las cosas se deben hacer bien, pero de esa manera es muy difícil para muchas familias” afirmó.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes