La presidenta del PAN, Daniela Álvarez Hernández, indicó que en la elección judicial, los chihuahuenses cuidaron elegir por los mejores perfiles, entre ellos Marcela Herrera virtual presidenta del Poder Judicial a la que calificó de trayectoria y perfil “intachable”.
Sobre el llamado de la dirigencia nacional del PAN de presentar acciones legales ante instancias internacionales en contra de la elección judicial, la presidenta del partido en Chihuahua recordó que en la elección local, el panismo apostó a un proceso democrático, que se encuentra en conteo no ha finalizado, “hay una diferencia de la pulcritud y cuidado de los perfiles que se han manejado, incluso ni siquiera había conocimiento de que pudieran encabezar las preferencias”.
Aseguró que los chihuahuenses demostraron estar cada vez más informados, optando por perfiles de trayectoria, de solvencia moral como es el caso de Marcela Herrera “virtual presidenta del Poder Judicial es gente de una solvencia moral, de una gran trayectoria y reconocimiento de su trabajo dentro de donde se ha desempeñado y capacidad de estar,
“la virtual presidenta del Poder Judicial, un reconocimiento a su trabajo, a su liderazgo, y es el ámbito que se ha desempeñado académico a lo largo de su trayectoria, un perfil y que merecen todo el respecto no sólo ella sino, otras personas que llevan un perfil prometedor para la labor de justicia en el Estado.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.