Se reúne Juan Carlos Loera con Grupo Binacional México – EE.UU; pide modernizar el puente San Jeronimo

El senador por Chihuahua, Juan Carlos Loera se reunió con autoridades mexicanas y estadounidenses para tratar temas referentes a los puentes y cruces fronterizos, en la reunión abordó el tema de la eliminación de las operaciones de carga en el Puente Córdova-Américas, el que aseguró, es de suma importancia para los mexicanos. 

Es por esto que el también presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte en el Senado propuso el modernizar el Puente San Jerónimo para aligerar el impacto del cierre Córdova-Américas pues en dicho puente se realizan cerca del 25 por ciento de las importaciones y exportaciones de Chihuahua y otros estados, “Esta situación es de alta consideración, pues por este puente se realizan cerca del 25 % del total de las operaciones de importación y exportación de la Región Paso del Norte, particularmente cargas variadas, motocicletas, alimentos perecederos e insumos para diversas industrias”, expuso el senador ante autoridades mexicanas y estadounidenses.

Además mencionó que el cierre definitivo del Puente Córdova-Américas impactará la economía, por los tiempos de cruce, el tránsito vehicular, la salud de las personas transportistas, así como la eficiencia de las secciones aduaneras Zaragoza-Ysleta y San Jerónimo–Santa Teresa, que serán los receptores naturales de las cargas una vez que se lleve a cabo esta medida, “Es urgente una reingeniería total en los cruces clave, particularmente San Jerónimo, para adaptarlos a las nuevas realidades logísticas”, dijo. 

Además de Loera, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya; alcaldes de distintos municipios de Chihuahua, Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte (SRE); Mark Johnson, Departamento de Estado de EUA (DoS) y Herman Deutsch, Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes