Tormenta de arena cubre la ciudad de Chihuahua

La noche de este martes, un fenómeno natural poco común, conocido como Haboob, sorprendió a los habitantes del estado al cubrir de arena desde Ciudad Juárez hasta la ciudad de Chihuahua, generando condiciones peligrosas para la visibilidad en calles y carreteras.

El evento, caracterizado por una densa nube de polvo impulsada por fuertes ráfagas de viento, afectó varios tramos carreteros, provocando que automovilistas redujeran drásticamente la velocidad ante la visibilidad casi nula. En la capital, las principales avenidas también se vieron envueltas en una intensa polvareda que dificultó el tránsito.

Las autoridades emitieron una alerta preventiva, recomendando a la población evitar salir de casa salvo en caso necesario, conducir con extrema precaución y proteger ojos y vías respiratorias ante la alta concentración de partículas en el aire.

Protección Civil informó que se mantiene en monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los canales oficiales para futuras actualizaciones.

Este tipo de tormentas de polvo, si bien más comunes en regiones desérticas como el Medio Oriente o el norte de África, han comenzado a registrarse con mayor frecuencia en el norte de México debido a condiciones climáticas extremas y prolongadas sequías.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes