XuWQRibUn jurado de Manhattan declaró el miércoles a Harvey Weinstein culpable de un cargo de delitos sexuales en un nuevo juicio, después de que un tribunal estatal de apelaciones anuló el año pasado la condena impuesta al exmagnate del cine en 2020.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibWeinstein, que era una de las figuras más poderosas de Hollywood, fue acusado por los fiscales del caso de violar a una aspirante a actriz y agredir a otras dos mujeres. Weinstein, de 73 años, se declaró inocente y ha negado haber agredido a nadie o haber mantenido relaciones sexuales no consentidas.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibEn su alegato final del 3 de junio, la fiscalía dijo a los 12 miembros del jurado que las pruebas demostraban cómo Weinstein usó su poder e influencia para abusar de las mujeres. La defensa replicó que las acusadoras mintieron en el estrado por despecho, después de que sus encuentros sexuales consentidos con el productor no les llevaran al estrellato en Hollywood.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibLa defensa replicó que las acusadoras mintieron en el estrado por despecho, después de que sus encuentros sexuales consentidos con el productor no les llevaran al estrellato en Hollywood.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibLos miembros del jurado llegaron a un veredicto en el quinto día de deliberaciones. Weinstein ha tenido una serie de problemas de salud y asistió al nuevo juicio en silla de ruedas. XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibEn el nuevo juicio, Weinstein fue acusado de violar a la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013, de agredir a la ex asistente de producción Miriam Haley en 2006 y de agredir a Kaja Sokola en 2002, cuando era una aspirante a actriz de 16 años.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibUn jurado había declarado en febrero de 2020 a Weinstein culpable de violar a Mann y agredir sexualmente a Haley. La acusación de Sokola no formaba parte de ese caso.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibLa condena fue un hito para el movimiento #MeToo, que animó a las mujeres a denunciar conductas sexuales inapropiadas por parte de hombres poderosos.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibPero el Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuló esa condena en abril de 2024. Dijo que el juez había cometido un error al permitir que las mujeres declararan que Weinstein las había agredido, aunque sus acusaciones no eran la base de los cargos penales.XuWQRib Omnia.com.mx
XuWQRibCon información de El Economista. XuWQRib Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.