Subsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaSubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“IMSS-Bienestar, fracaso nacional”, gritan trabajadores de Salud de Puebla; denuncian colapso

pVnqBO8PUEBLA, Pue. (apro).- Al grito de “¡IMSS-Bienestar, fracaso nacional!” y “¡Queremos trabajar e insumos no nos dan!”, trabajadores del sector salud de esta entidad marcharon por las calles de esta ciudad y tomaron dependencias para exigir no sólo recodificación y basificación de plazas, sino medicamentos, insumos, equipo e instalaciones adecuadas para atender a pacientes.pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Doctores, enfermeras y personal administrativo de clínicas y hospitales denunciaron que lejos de lo que asegura el gobierno federal de que el servicio de salud pública de México es mejor que el de Dinamarca, en los hechos en esta entidad están colapsando. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“No tenemos ni Paracetamol, no tenemos agua ni para lavarnos las manos, no hay drenaje, no hay guantes, no hay jeringas, gasas, alcohol, insumos para suturas, anestesia, tiras reactivas, nada, no tenemos nada ¿Cómo quieren que atendamos a los pacientes?”, reclamaron trabajadores del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de la Romero Vargas, Junta Auxiliar de Puebla capital, que participaron en la marcha. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“No han fumigado y por lo tanto ya tenemos chinches”, agregaron, “tenemos goteras, los rayos X no sirven, la unidad dental no sirve, no hay vacunas, laboratorios cada vez se hacen menos, y así están trabajado la gran mayoría de las clínicas, no se diga los hospitales”.    pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Además, mencionaron que laborar en estas condiciones implica un riesgo para su seguridad, pues están expuestos a constantes reclamos de la población que se molesta por no recibir la atención médica con la que deberían contar y que la mayoría de los casos es urgente. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“En esta comunidad (la Romero Vargas) son de armas tomar, nos gritan, nos insultan, ya nada más falta que nos golpeen y no queremos que eso pase. Quieren ser atendidos y tienen razón, pero cómo lo hacemos si no nos dan ni lo más mínimo para trabajar”, expusieron. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Médicos del Hospital General del Sur de esta ciudad revelaron que entre ellos tuvieron que cooperarse para comprar un ultrasonido con valor de más de 150 mil pesos porque ese nosocomio de tercer nivel no tenía ninguno en condiciones de usarse. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Tampoco cuentan con equipo para hacer radiografías y la solución que han encontrado es hacer tomografías porque es el aparato que está habilitado. “No sólo ocurre que hacer tomografías es más caro, sino que estamos usando ese equipo más de la cuenta y no tarda en descomponerse”, advirtió uno de los médicos.   pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“En casos de pacientes que requieren intubarse, es muy fuerte, pero lamentablemente tenemos que esperar a que se agraven para hacerlo porque no tenemos los medicamentos necesarios para sedarlos”, agregó, “vaya, ni analgésicos tenemos”. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8En el caso del Hospital del Sur, indicó que un médico de Urgencias está atendiendo hasta 65 pacientes por turno, cuando debería consultar sólo a 18 o 20, por lo que es necesario que se invierta en personal, equipo e infraestructura.   pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8A esta manifestación se unieron representaciones de enfermeras y doctores de toda la entidad. Las clínicas y hospitales regionales siguieron prestando servicios este día, pero colocaron cartulinas en donde se da cuenta a los usuarios sobre las críticas condiciones en las que están trabajando. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8En la mayoría de estos centros médicos, indicaron, se pide a los familiares de los enfermos que compren los medicamentos y los insumos que se necesitan para atenderlos, o que cooperen para la gasolina de los traslados y servicios así, lo cual a veces no es posible por las condiciones económicas de los pobladores de zonas de alta marginación.  pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Durante la marcha explicaron que, si bien ya había carencias en los servicios de salud de Puebla, esta situación se ha vuelto crítica a partir de que fueron transferidos al sistema IMSS-Bienestar pues ni el gobierno federal, ni el estatal se han hecho cargo de surtir medicamentos e insumos, o de dar mantenimiento a infraestructura y equipos. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Aparte de esta problemática, expusieron que están los casos de personal que no cuenta con base, pero también de enfermeras, odontólogos y químicos que fueron transferidos al sistema IMSS-Bienestar y fueron recodificados como técnicos, por lo que reciben un salario mucho menor, aunque en los hechos hacen trabajos especializados. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Los servidores de la salud, encabezados por Julio Alfredo García, dirigente de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), tomaron desde la mañana los edificios de la Secretaría de Salud del Estado y la delegación del IMSS-Bienestar, para después marchar hasta Casa Puebla, donde la representación sindical participó en una mesa de negociaciones en la Secretaría de Gobernación. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Al salir de este encuentro, Julio Alfredo García informó a los trabajadores que los acuerdos alcanzados fue renovar el personal de la Dirección de Operación de Personal de la Secretaría de Salud del Estado, entablar reuniones con autoridades del IMSS-Bienestar para que resuelvan el abasto de insumos y medicamentos que necesitan para trabajar, así como resolver situaciones laborales como recodificación y basificación, entre otras. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“Fuera Gerónimo, fuera Gerónimo”, gritaron los trabajadores, en reclamo de la salida de Gerónimo Lara Gálvez, coordinador del IMSS-Bienestar en esta entidad. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8El representante sindical expuso que se acordó acudir a la Fiscalía Anticorrupción para pedir que se investigue la posible comisión de delitos en el manejo del presupuesto de la dependencia y que se puso sobre la mesa la remoción de Lara Gálvez. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“Se ha solicitado un documento que nos deslinde de responsabilidades a todas y a todos los trabajadores por no poder dar una buena atención por todas las necesidades que tenemos de insumos y medicamentos”, anunció Alfredo García. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“No queremos ser transferidos, no queremos ser transferidos”, gritaron los trabajadores, mientras que el dirigente sindical dijo que dejaron en claro que estas mesas de negociación no se permitirá la transición de personal regularizado y formalizado al IMSS-Bienestar sino se resuelven estas problemáticas. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8“A los compañeros que dicen que los transferidos al IMSS-Bienestar necesitamos regresar, les voy a decir una cosa: recuerden que fue un decreto de un presidente de la República que no entendía razones, contra eso vamos a luchar”, dijo uno de los representantes sindicales. pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Alfredo García anunció que el próximo paso en esta lucha laboral será el paro general de labores en hospitales y clínicas si no se resuelve su pliego petitorio.pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8 pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8 pVnqBO8 Omnia.com.mx

pVnqBO8Con información de: Proceso.pVnqBO8 Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes