pSVvMTn pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnIntercambian resultados, refuerzan estrategias binacionales y analizan dinámicas delictivas en la frontera Mediante la Reunión de Protocolos de Violencia Fronteriza, correspondiente al mes de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reafirmó la coordinación binacional con autoridades estadounidenses para reforzar las estrategias conjuntas en torno a la seguridad en la franja fronteriza entre Ciudad Juárez y El Paso.pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnEl encuentro, encabezado por el secretario Gilberto Loya Chávez, tuvo lugar en las instalaciones de la SSPE en Ciudad Juárez, y contó con la participación de representantes de agencias de seguridad de ambos países.pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnDurante el inicio de la sesión, personal del Sector El Paso reconocieron a la Policía del Estado por el reciente rescate de personas en situación de movilidad realizada el pasado miércoles en la franja fronteriza.pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnComo parte del encuentro, se compartieron los resultados obtenidos durante el mes de mayo en operativos contra la violencia fronteriza, que incluyen detenciones por delitos del fuero común y federal, así como por faltas administrativas. pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnSe dio a conocer avances relevantes en el uso de tecnología de videovigilancia, intervenciones exitosas en casos de privación ilegal de la libertad y acciones de rescate de personas en situación de movilidad.pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnAlgunos resultados relevantes compartidos fueron de los patrullajes espejo, un operativo paralelo realizado a ambos lados de la frontera y los efectos positivos que han tenido en la disuasión de delitos transfronterizos.pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnAdemás, se informa sobre la presencia de drones no autorizados en el bordo, el aseguramiento de estupefacientes, los casos de trata de personas detectadas, y las estadísticas de rescates, muertes y accidentes relacionados con intentos de cruce. Se compartieron los puntos críticos de cruce, así como un análisis sobre los cambios en los patrones de ingreso y egreso de dinero ilícito entre ambos países.pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnPor su parte, el Centro Nacional de Inteligencia expuso las alertas registradas en los doce corredores fronterizos, indicó que Chihuahua concentró el 68.35 por ciento del total nacional.
Asimismo, se compartió un saldo de aseguramientos, detenciones, cateos y operativos relevantes a carga de la Agencia Estatal de Investigación.pSVvMTn Omnia.com.mx
pSVvMTnParticiparon en esta sesión representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Agencia Estatal de Investigación, el Centro Nacional de Inteligencia, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Homeland Security Investigations (HSI), el Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza (USBP) y el Consulado de México en El Paso.pSVvMTn Omnia.com.mx